Agr¨® teme que Cofrentes acoja el cementerio radiactivo espa?ol
El colectivo Acci¨® Ecologista-Agr¨® abriga fundadas sospechas en torno a la posibilidad de que la central nuclear de Cofrentes se convierta en el ¨²nico almac¨¦n de residuos radiactivos de alta actividad de toda Espa?a. Una portavoz del grupo ecologista advirti¨® ayer a la cadena SER de las sospechas del colectivo ecologista, record¨® que la central de Cofrentes se eleva sobre una falla volc¨¢nica y pidi¨® a los representantes de los diversos grupos pol¨ªticos que expresen su oposici¨®n al proyecto.
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear se ha manifestado recientemente en favor de concentrar todos los residuos nucleares generados en el conjunto del Estado en un s¨®lo emplazamiento. Simult¨¢neamente, los contactos mantenidos por los miembros del colectivo ecologista con diversos parlamentarios se?alan en la misma direcci¨®n. Cristina Domingo, portavoz de Acci¨® Ecologista-Agr¨®, explic¨® que Cofrentes cuenta con grandes posibilidades de convertirse en ese cementerio nuclear ¨²nico, que acoger¨ªa todo el uranio radiactivo que hubiera consumido su vida ¨²til como combustible, por dos razones fundamentales. El actual almac¨¦n de residuos de la central de Cofrentes est¨¢ a punto de quedar saturado. Se trata del primer cementerio nuclear de Espa?a que habr¨ªa que ampliar en breve plazo. En segundo lugar, Cofrentes cuenta con unas posibilidades de comunicaci¨®n, tanto por tierra como por mar, que no disfruta ninguna otra central en el conjunto del Estado. Domingo explic¨® que los miembros de Agr¨® "se oponen rotundamente" a convertir Cofrentes en el ¨²nico silo de residuos nucleares de alta intensidad. Domingo admiti¨® que los cementerios nucleares son inevitables, pero sugiri¨® que cada central debe asumir sus propios residuos. Seg¨²n la portavoz del colectivo ecologista, "los millones de personas que residen en el ¨¢rea de influencia de la central de Cofrentes" asumir¨ªan graves riesgos si se decidiera instalar el cementerio ¨²nico, derivadas sobre todo de los riesgos que entra?a el trasporte por carretera de los residuos nucleares de alta intensidad. Riesgo multiplicado Domingo explic¨® que los riesgos de contaminaci¨®n para la poblaci¨®n se multiplicar¨ªan por "siete o por ocho" si Cofrentes albergara el silo. Y record¨® que la central nuclear se construy¨® en su d¨ªa sobre una falla volc¨¢nica, un hecho clave para desaconsejar el emplazamiento del posible cementerio nuclear. La decisi¨®n sobre el futuro cementerio ¨²nico no se ha tomado todav¨ªa. Por ello, los representantes del colectivo ecologista sugieren que todos los partidos pol¨ªticos, actualmente embarcados en campa?a electoral, expresen p¨²blicamente su rechazo a la posible ubicaci¨®n del cementerio nuclear ¨²nico antes de que la situaci¨®n sea inevitable y los planes del Estado irreversibles. Domingo dijo que Acci¨® Ecologista-Agr¨® se ha puesto en contacto por escrito con representantes de todos los partidos pol¨ªticos para "que tomen postura ahora que est¨¢n en campa?a electoral". El mapa de peligrosidad s¨ªsmica que elabora el Estado correspondiente a la Comunidad Valenciana y a Murcia no estar¨¢ finalizado antes de seis meses, seg¨²n una respuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso Europa Press. Corresponde a los respectivos gobiernos regionales trasladar al Estado los an¨¢lisis de vulnerabilidad de las edificaciones. Una ocasi¨®n clave para detectar el riesgo que corre la falla volc¨¢nica sobre la que est¨¢ ubicada la central de Cofrentes, seg¨²n el colectivo ecologista Agr¨®. El Estado cerrar¨¢ el mapa de resistencia s¨ªsmica a partir de los datos de vulnerabilidad de edificaciones y de los estudios sobre los movimientos geol¨®gicos registrados en la ¨²ltima d¨¦cada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cementerios nucleares
- CSN
- Ecologismo
- Tanatorios
- Funerarias
- Provincia Valencia
- Cementerios
- Instalaciones residuos
- Residuos
- Ecologistas
- Servicios funerarios
- Comunidad Valenciana
- Energ¨ªa nuclear
- Organizaciones medioambientales
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Contaminaci¨®n
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Empresas