La sociedad quiere m¨¢s valenciano
En contra de los malos augurios sobre el peligro de extinci¨®n del valenciano, las encuestas de los ¨²ltimos diez a?os realizadas por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) y sobre todo por la Generalitat retratan una situaci¨®n que, sin ser motivo para lanzar las campanas al vuelo, refleja un incremento en el inter¨¦s de la sociedad por usar y conocer el valenciano. Este aumento es consecuencia fundamentalmente de la implantaci¨®n de la lengua aut¨®ctona en la ense?anza y no va parejo con los esfuerzos que realiza la Administraci¨®n. El proceso de recuperaci¨®n ling¨¹¨ªstica iniciado a finales de los a?os sesenta cobr¨® un impulso en los primeros ochenta para expandirse en la d¨¦cada de los noventa, seg¨²n recogen las encuestas trianuales elaboradas por la Consejer¨ªa de Cultura, que se dejaron de realizar a partir de 1995. Estas encuestas son m¨¢s completas y exhaustivas que las del CIS por cuanto diferencian las zonas castellanohablantes e incluyen los municipios menores de 10.000 habitantes. La actitud favorable de la sociedad hacia el valenciano, que no es comportida por todos los expertos, se manifiesta en el incremento de los matriculados a los ex¨¢menes de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valenci¨¤ y en la gran asistencia a las trobades de la lengua. A pesar de ello, ¨¦stas no han contado con el respaldo de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura. De hecho, el Gobierno de la Generalitat ha sido blanco de las cr¨ªticas de la oposici¨®n y de la comunidad educativa y de la sociedad civil por su actitud frente a la lengua, ejemplificada en la prohibici¨®n de t¨¦rminos que aludan a la unidad ling¨¹¨ªstica del catal¨¢n y la disminuci¨®n cuando no anulaci¨®n de las ayudas a las publicaciones en valenciano normativo. Tampoco se ha distinguido la Consejer¨ªa por dotar de garant¨ªas de continuidad a los estudiantes de Primaria de l¨ªnea en valenciano que han pasado a Secundaria, ya que ha paralizado la apertura de nuevas l¨ªneas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Esperanto
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- CIS
- Elecciones Municipales 1999
- AVL
- PP
- Elecciones municipales
- Comunidades aut¨®nomas
- Encuestas
- Gobierno auton¨®mico
- Idiomas
- Elecciones auton¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Opini¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Lengua
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Cultura
- Sociedad