Segura Vivo se desmarca del acuerdo de Zaplana con la comisi¨®n Pro-R¨ªo
El acuerdo fue "una maniobra" ante el inicio de la campa?a electoral y persigue "romper el movimiento unitario" por el saneamiento del r¨ªo Segura. El colectivo Segura Vivo se desmarc¨® ayer del acuerdo alcanzado por el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y la comisi¨®n Pro-R¨ªo. Las diferentes plataformas que impulsan la reivindicaci¨®n de un r¨ªo limpio se reunieron anoche para debatir el pacto.
El colectivo Segura Vivo de Guardamar (La Vega Baja) asegur¨® ayer que la firma entre el presidente Zaplana y la comisi¨®n Pro-R¨ªo de Orihuela se debi¨® a "un intento de pacificar La Vega Baja 48 horas antes de la campa?a electoral o a una maniobra para romper el movimiento unitario comarcal que aboga por el saneamiento integral del Segura". Segura Vivo ha hecho un llamamiento a todos los grupos de la comarca implicados en el movimiento reivindicativo para la descontaminaci¨®n del Segura para que sigan unidos y contin¨²en con las protestas. El grupo considera insuficiente el acuerdo firmado el pasado 26 de mayo por el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y la Comisi¨®n Pro-R¨ªo de Orihuela. "No es un compromiso, sino una declaraci¨®n de intenciones de las cuales la mayor¨ªa ya hab¨ªan sido prometidas", valoraron los representantes de Segura Vivo. El colectivo manifest¨® que dicho acuerdo no responde a las peticiones que los ciudadanos de la Vega Baja expresaron en las dos multitudinarias manifestaciones celebradas en Valencia y Madrid. "Entonces nadie del PP quiso recoger aquel manifiesto", recordaron. Segura Vivo se pregunt¨® "por qu¨¦ Zaplana y Pro-R¨ªo han dejado fuera del acuerdo al resto de las organizaciones de la comarca implicadas en la defensa del r¨ªo". El colectivo cuestion¨® la validez del acuerdo firmado y argument¨® que "puede ser rechazado en las Cortes Valencianas". Asimismo, a?adi¨® que "el documento, para mayor desgracia, ha servido para que el S¨ªndic de Greuges haya suspendido las investigaciones sobre el Segura". A este respecto, el S¨ªndic respondi¨® con el silencio a los intentos realizados ayer por este peri¨®dico para sondear las razones que motivaron su decisi¨®n. Todos los colectivos y plataformas de la Vega Baja en defensa del saneamiento integral del Segura se reunieron anoche en Orihuela para abordar el acuerdo que alcanz¨® Pro-R¨ªo con el presidente Zaplana. El portavoz de Pro-R¨ªo, Jos¨¦ Antonio Mu?oz Grau, explic¨® que el principal motivo que impuls¨® a esta comisi¨®n a suscribir el pacto con el Consell fue que el PP reconoci¨®, por primera vez, que las actuaciones que hasta ahora se ejecutado no son suficientes para sanear el r¨ªo, y que tampoco lo es el plan de recuperaci¨®n de la calidad de las aguas que present¨® la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Isabel Tocino
- La Vega Baja
- Provincia Alicante
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- R¨ªo Segura
- Comarcas
- R¨ªos
- Comunidad Valenciana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Administraci¨®n comarcal
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Contaminaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Espacios naturales
- Comunidades aut¨®nomas
- Problemas ambientales
- Agua
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica