La exportaci¨®n de limones valencianos desciende un 20% por la competencia de la producci¨®n argentina
Las exportaciones de limones valencianos han registrado un notable descenso en los mercados europeos, cifrado en un 20%, debido a la fuerte competencia de los productores argentinos. Esa misma invasi¨®n de c¨ªtricos argentinos ha provocado una ca¨ªda de los precios del lim¨®n valenciano de hasta el 15%. Seg¨²n el representante de las cooperativas valencianas en la Asociaci¨®n Interprofesional de Lim¨®n y Pomelo (Ailimpo), Manuel Caselles, la cosecha del lim¨®n de la variedad Verna, que se recolecta en primavera y verano, se ha visto desplazada en los pa¨ªses europeos, entre ellos Rusia, Polonia, Alemania y Suiza, por la entrada masiva del lim¨®n argentino, de similar precio al espa?ol y de mayor calidad al pertenecer a la variedad fino. ?sta se comercializa mejor porque se trata de un producto m¨¢s uniforme y con m¨¢s zumo. "Ahora es invierno en Argentina y contra esa circunstancia nada podemos hacer los productores valencianos", se?ala Caselles. La ca¨ªda de las exportaciones limoneras a los pa¨ªses europeos est¨¢ siendo compensada con el mercado de Estados Unidos, donde han crecido los env¨ªos de grandes partidas gracias a la helada que sufri¨® este pa¨ªs, que asol¨® gran parte de su cosecha limonera. "Esta situaci¨®n ha contribuido a salvar en parte la venta de lim¨®n espa?ol en los mercados exteriores, que pese a todo ha bajado un 20% respecto al a?o anterior", subray¨® Caselles, quien a?adi¨® que otro de los destinos de los limones valencianos son los mercados asi¨¢ticos. El representante de Ailimpo indic¨® que la entrada de limones argentinos a los mercados europeos se viene produciendo desde hace unos a?os, aunque no afectaban tanto a las exportaciones espa?olas, por la mejor red de comercializaci¨®n de productores valencianos. "Argentina est¨¢ mejorando sus infraestructuras y servicios lo que facilita su entrada en los mercados europeos", afirm¨® Caselles. Los agricultores valencianos est¨¢n notando los efectos de la merma de las exportaciones en una paulatina ca¨ªda de los precios, que han pasado de las 60 pesetas por kilo al principio de la campa?a a las 40 actuales, seg¨²n la calidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Latifundios
- C¨ªtricos
- Espionaje industrial
- Comercio internacional
- Explotaciones agrarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Frutas
- Comunidades aut¨®nomas
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Productos agrarios
- Comunidad Valenciana
- Econom¨ªa agraria
- Espa?a
- Alimentaci¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Agricultura
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio
- Alimentos