A tres bandas
Sevilla, cuya tradicional bipolaridad se rompe en el plano pol¨ªtico, despide cuatro a?os marcados por la pol¨¦mica urban¨ªstica
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
De la sociedad sevillana destaca, a vuela pluma, su bipolarizaci¨®n. Para la veneraci¨®n religiosa elige entre la Macarena y la Esperanza de Triana. En lo deportivo se decanta por lo b¨¦tico o lo sevillista. A la hora de solazarse suele pronunciarse entre la Semana Santa y la Feria de Abril. Cada elecci¨®n suele ser inmutable. Y a veces lleva consigo una hostilidad hacia la opci¨®n rechazada, de dif¨ªcil comprensi¨®n para los profanos, aqu¨¦llos que no han nacido en la margen derecha ni en la izquierda del Guadalquivir, que constituye la primera elecci¨®n involuntaria: ser trianero o sevillano.Con los mimbres id¨®neos para abonarse al bipartidismo, los ciudadanos de Sevilla, contra pron¨®stico, rompieron en lo pol¨ªtico su tradicional dicotom¨ªa para jugar a tres bandas. La corporaci¨®n saliente muestra un gran equilibrio entre los socialistas, con diez concejales; los populares, con otros diez, y los andalucistas, con nueve.
Desde que el PSOE perdi¨® su hegemon¨ªa en 1991, tal igualdad ha favorecido una alianza entre el PP y el Partido Andalucista, que hace cuatro a?os propici¨® la elecci¨®n de la primera alcaldesa sevillana de una formaci¨®n conservadora. Soledad Becerril sustituy¨® a su socio, el andalucista Alejandro Rojas-Marcos. Ambos repitieron el pacto anterior, pero invirtiendo los papeles. Al menos, de derecho. De hecho, seg¨²n la oposici¨®n, Rojas-Marcos ha manejado el poder mientras que Becerril se ci?¨® un cors¨¦ protocolario. Aunque la bicefalia pol¨ªtica es casi motivo de orgullo para Rojas-Marcos: "En mi ¨¦poca de alcalde no pasaba".
Tampoco la izquierda ha sido ajena a los sinsabores. Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, ex presidente de la Junta de Andaluc¨ªa y portavoz municipal, perdi¨® las elecciones primarias socialistas frente al candidato del aparato y presidente de la Diputaci¨®n, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn. El resultado dividi¨® el grupo municipal. De la Borbolla dimiti¨® como portavoz y sus afines fueron apartados. De hecho, s¨®lo el 30% de los ediles actuales repiten en la candidatura.
El primer desgajo pol¨ªtico del mandato, sin embargo, se formaliz¨® en IU y culmin¨® con el pase al Grupo Mixto de Ricardo Marqu¨¦s, el edil de Los Verdes.
El doble crimen de ETA
Pero el hecho que convulsion¨® el mapa pol¨ªtico en este mandato fue, sin duda, el asesinato de Alberto Jim¨¦nez Becerril, concejal de Hacienda y mano derecha de la alcaldesa, y su esposa, Ascensi¨®n Garc¨ªa Ortiz, por el comando Andaluc¨ªa de ETA. El doble crimen hizo de la corporaci¨®n una pi?a, pero sucesivos acontecimientos tr¨¢gicos, sumados a la cercan¨ªa de la batalla electoral, avivaron las cr¨ªticas del PSOE. As¨ª, S¨¢nchez Monteseir¨ªn lleg¨® a acusar al PP de practicar "un culto pol¨ªtico a la muerte".En estos cuatro a?os, la capital andaluza se ha sumergido en un paulatino retorno a la cotidianeidad despu¨¦s de la vor¨¢gine de la Exposici¨®n Universal de 1992, que transform¨® la fisonom¨ªa urbana exhaustivamente y un pel¨ªn a la sociedad, ya que Sevilla resulta m¨¢s moderna en la forma que en el fondo.
A excepci¨®n del estadio de La Cartuja, inaugurado en mayo y financiado en parte por el Ayuntamiento, no hay proyectos fara¨®nicos para exhibir, aunque el urbanismo ha centrado los grandes rifirrafes pol¨ªticos. Las recalificaciones de suelo industrial, que han afectado a unas 33 hect¨¢reas, han merecido grandes cr¨ªticas de la oposici¨®n. La ¨²nica justificaci¨®n en muchos casos para el candidato de IU, Luis Pizarro, ha consistido "en que el propietario pegue el pelotazo de su vida".
Junto a las modificaciones puntuales del PGOU, cuya revisi¨®n constituir¨¢ una de las grandes tareas de la corporaci¨®n elegida el 13-J, la gerencia de Urbanismo, en manos del PA, ha dado luz verde a macroproyectos urban¨ªsticos cuestionables, para la oposici¨®n, a la vista del estancamiento demogr¨¢fico y del parque de suelo residencial, con capacidad para 30.000 viviendas m¨¢s. Hasta la alcaldesa admite que, con un Gobierno monocolor, habr¨ªa ejecutado una pol¨ªtica "distinta".
Otros sucesos que colocaron en la picota la gesti¨®n urban¨ªstica resultaron dram¨¢ticos. El derrumbe de dos muros provocaron la muerte de seis personas y abrieron un debate sobre las responsabilidades municipales en conservaci¨®n y vigilancia. Estas cr¨ªticas han repercutido en los programas electorales, que dedican especial atenci¨®n a la recuperaci¨®n del deteriorado casco hist¨®rico sevillano, uno de los m¨¢s grandes de Europa e inmerso en un hondo ¨¦xodo, que ha significado la p¨¦rdida de 100.000 habitantes en 20 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Soledad Becerril
- PA
- Alfredo S¨¢nchez Monteseirin
- Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla
- Declaraciones prensa
- Elecciones Municipales 1999
- Alejandro Rojas Marcos
- Luis Pizarro Fern¨¢ndez
- Pol¨ªtica nacional
- Candidaturas pol¨ªticas
- Sevilla
- PSOE-A
- Elecciones municipales
- PSOE
- PP
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Ayuntamientos
- Conflictos pol¨ªticos
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Gente