Indignaci¨®n en el PSOE e IU por el uso que Aznar hace de la reuni¨®n con los terroristas
El reconocimiento expl¨ªcito del presidente del Gobierno, en plena campa?a, de que su Gabinete ha establecido contactos directos con ETA suscit¨® ayer duros reproches por parte del PSOE e IU. Los socialistas responsabilizan a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar -que afirm¨® que los socialistas deber¨ªan avergonzarse por acusarle de electoralismo- de explotar el proceso de paz en beneficio propio a cinco d¨ªas del 13-J, y culpan al Gobierno de haber aireado el inicio del di¨¢logo con la banda terrorista. "Quien ha filtrado los contactos no es alguien que quiera de verdad que el proceso de paz termine con ¨¦xito", sentenci¨® el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia. M¨¢s duro, el l¨ªder de IU, Julio Anguita, denunci¨® que Aznar ha enga?ado a la militancia del PP y a la sociedad por haber dicho que "no se pod¨ªa negociar con ETA" cuando lo estaba haciendo.
"Ya sabemos que la gaviota de Aznar vuela bajo, pero le pedimos que haga un esfuerzo y no utilice el proceso de paz en su provecho", dijo Joaqu¨ªn Almunia al comentar las declaraciones que el d¨ªa anterior hab¨ªa hecho el presidente del Gobierno admitiendo contactos con ETA. El secretario general socialista hab¨ªa sido informado en su momento por Aznar de la reuni¨®n del Ejecutivo con la organizaci¨®n terrorista, y Almunia se lo comunic¨® a su vez a Felipe Gonz¨¢lez. Desde entonces, los socialistas manten¨ªan absoluta discreci¨®n. De ah¨ª su enojo por las declaraciones de Aznar. "Quien ha filtrado los contactos, quien ha tirado la primera piedra, no es alguien que quiera de verdad que el proceso de paz termine con ¨¦xito". ?sta fue la primera reacci¨®n de Almunia. Hasta que el lunes se confirmaron los contactos con ETA, ni p¨²blica ni privadamente hab¨ªa habido controversia entre el PP y el primer partido de la oposici¨®n. El jefe del Ejecutivo inform¨® a Almunia de la existencia de esa reuni¨®n muy poco despu¨¦s de producirse, seg¨²n reconoci¨® ayer el dirigente socialista. No fue una informaci¨®n copiosa, pero en aquel momento se consider¨® "suficiente". Despu¨¦s, Almunia traslad¨® la conversaci¨®n con Aznar a unos pocos dirigente del PSOE, entre ellos Felipe Gonz¨¢lez. Los socialistas se resisten a airear la informaci¨®n que les brinda el Gobierno en su l¨ªnea habitual de no hacer comentarios sobre el conocimiento que tienen del proceso de paz. Desde esa perspectiva, Almunia eludi¨® comentar la aseveraci¨®n de la v¨ªspera de Felipe Gonz¨¢lez de que ha habido "m¨¢s de un contacto". A Almunia se le pregunt¨®, en la sede de su partido en Madrid, si acaso el ex presidente segu¨ªa teniendo informaci¨®n de "los servicios secretos". Guard¨® silencio unos segundos y respondi¨®: "Yo le inform¨¦ a Felipe Gonz¨¢lez de la informaci¨®n que me dio Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar sobre ese contacto". A los socialistas no les gusta que el Gobierno y el PP hayan metido el proceso de paz en la campa?a del 13-J. Y no creen en las razones que ha dado el ministro del Interior, Jaime Mayor, para hacer p¨²blico el contacto con la banda. Ayer mismo, Mayor aseguraba en Barcelona que la reuni¨®n con ETA tuvo "car¨¢cter exploratorio e indagatorio" y matizaba que Aznar revel¨® su existencia para "terminar con una posibilidad de especulaciones en cadena que se empezaban a producir" y para que estos contactos "no sean utilizados en un momento determinado por quien no debe utilizarlos". Pero Almunia entr¨® de lleno al criticar tanto el tiempo como las formas con que Aznar utiliz¨® esta cuesti¨®n el lunes desde una tribuna electoral. "Aznar mostr¨® en Badajoz que no resiste la tentaci¨®n de utilizar y convertir el proceso de paz en motivo de inter¨¦s partidista", dijo Almunia. "Ya s¨¦ que la gaviota de Aznar vuela bajo, pero le pido que haga un esfuerzo en este tema y no lo utilice". A continuaci¨®n vinieron los reproches por el comportamiento del PP cuando estaba en la oposici¨®n. El PSOE no puede olvidar que el partido que ahora gobierna "rompi¨® consensos" al mostrarse siempre atento a cualquier paso que pudiera dar el Ejecutivo socialista tanto hacia la reinserci¨®n de los presos de ETA como en los contactos con la banda.
Gonz¨¢lez: "Es preocupante"
En esta misma l¨ªnea, el ex presidente Felipe Gonz¨¢lez, de campa?a en Almer¨ªa, no pudo evitar ayer remontarse tres a?os atr¨¢s, cuando ¨¦l gobernaba. Se pregunt¨® c¨®mo se hubiera comportado el PP si los socialistas hubieran hecho algo as¨ª. Y a?adi¨®: "Yo cre¨ª que no iban a utilizar en campa?a electoral el fin de la violencia y el proceso de paz. Es tan preocupante que mejor es no comentar nada m¨¢s". Pero las palabras duras contra Aznar estaban por llegar. Fue en M¨¦rida. A Julio Anguita no le hab¨ªa preguntado nadie. Sali¨® duro y un punto indignado contra el presidente y el ministro del Interior, a los que acus¨® de mentir a la sociedad y de haber azuzado a sus votantes "en el odio y la irracionalidad". "Hace 48 horas se nos dice que el Gobierno ha mantenido contactos con ETA. Las primeras palabras son para los votantes del PP", empez¨® Anguita. "Ellos han sido enga?ados y azuzados en el odio y la irracionalidad. P¨²blicamente han negado que la tregua existiera, mientras en privado Mayor aseguraba a los diputados que la tregua era definitiva". Lo que le duele a Anguita es que lo que ha hecho Aznar es lo que IU "ha defendido siempre: aplicar el punto 10 de Ajuria Enea. O sea, que el Gobierno sabe que ETA ha abandonado las armas, porque si no, ?c¨®mo puede negociar?". Y no debe negociar, record¨®, sobre temas pol¨ªticos. Con un tono de amarga iron¨ªa, subray¨®: "Y pensar lo que hemos tenido que o¨ªr de ellos y de sus militantes por pedir el di¨¢logo, la negociaci¨®n... Y ment¨ªan, porque, mientras nos dec¨ªan estas cosas, estaban negociando". En un rapto de indignaci¨®n, clam¨®: "[El PP] no es una organizaci¨®n seria. M¨¢s dignidad, m¨¢s sentido de Estado, m¨¢s mesura, m¨¢s honestidad. No se puede estar azuzando el odio y la venganza. T¨¦nganlo en cuenta los militantes del PP y del PSOE. Han vendido a sus militantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Elecciones Municipales 1999
- Elecciones europeas 1999
- Pol¨ªtica nacional
- Joaqu¨ªn Almunia
- Julio Anguita
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- Negociaciones con terroristas
- Presidencia Gobierno
- Elecciones municipales
- Negociaciones ETA
- Campa?as electorales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Elecciones auton¨®micas
- PP
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Elecciones
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica