Dos culebrones se eternizan en la televisi¨®n brit¨¢nica
![Isabel Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8b95639c-d8ad-4697-89e7-0a8b128cb4e1.png?auth=2ab4e65ae234b6368ea105ef1c40df093c1068ef274989c980910cd81cb9140c&width=100&height=100&smart=true)
Mientras en Espa?a empieza a llamar la atenci¨®n la incipiente longevidad de series diarias como El s¨²per (con m¨¢s de 600 episodios en la parrilla de Tele 5), esta omnipresencia en pantalla no es nada en comparaci¨®n con las telenovelas brit¨¢nicas EastEnders y Coronation Street, que llevan hasta cuatro d¨¦cadas eterniz¨¢ndose en antena sin aparente cansancio de los espectadores. Adem¨¢s, estos culebrones de audiencias millonarias han lanzado a la fama a sus protagonistas. Tras 39 a?os en antena y 18 millones de espectadores por episodio, Coronation Street, el culebr¨®n m¨¢s veterano de la televisi¨®n brit¨¢nica, ha logrado encumbrar a sus protagonistas. Aparecen en otros programas, presentan sus propias tertulias y hasta son llamados al teatro, el medio m¨¢s respetado para cualquier int¨¦rprete brit¨¢nico que se precie. Dos nombres famosos, y a la vez ef¨ªmeros, de esta telenovela emitida por la cadena comercial ITV han hecho tambi¨¦n carrera en el cine. Ben Kingsley, ganador de un oscar por su caracterizaci¨®n de Ghandi en la pel¨ªcula del mismo nombre dirigida por Richard Attenborough, pas¨® por Coronation Street en 1966. Joanna Lumley, la ¨²ltima cara de la teleserie Los vengadores, s¨®lo necesit¨® algunas semanas en 1973 para ganarse al p¨²blico. "Su papel dur¨® poco, pero era muy intenso, y eso se recuerda", seg¨²n Daran Little, aut¨¦ntico erudito del programa y uno de sus responsables. En su opini¨®n, el estigma que parec¨ªa pesar sobre los actores de culebrones es en el panorama televisivo brit¨¢nico una cosa del pasado. "Son tan conocidos que reciben ofertas de productores en busca de buenos ¨ªndices de audiencia", afirma el responsable de la serie. De todos modos, Little atribuye la larga duraci¨®n de Coronation Street al propio enfoque de la telenovela. Sus 45 personajes comparten la calle del mismo nombre en una poblaci¨®n del norte de Inglaterra sin hacerse sombra. El telespectador consigue as¨ª identificarse con unos vecinos que trabajan, tienen deudas, amor¨ªos e incluso tropiezos con la justicia, "sin necesidad de cambiarse de traje en cada escena, como suced¨ªa en Dallas o Dinast¨ªa", afirma Little. Sin olvidar el humor, o mejor, un cierto toque de comedia que la diferencia de su principal rival, EastEnders, brindada por la BBC. Emitida por vez primera en 1985, esta ¨²ltima suma 14,5 millones de telespectadores por episodio (hay tres a la semana), mientras que Coronation Street presenta cuatro cap¨ªtulos semanales. Los 43 actores de EastEnders se re¨²nen en torno a Albert Square, una plaza imaginaria abierta al este de Londres. Mucho m¨¢s dram¨¢tica que su oponente, el tono coral de los guiones permite asimismo que todos los int¨¦rpretes se hayan convertido en rostros familiares en el Reino Unido. Una de las artistas, B¨¢rbara Windsor, veterana del cine nacional, disfruta de una segunda juventud dentro y fuera del barrio ficticio. Ha grabado un disco y le hacen innumerables entrevistas en todos los medios de comunicaci¨®n. Aprendizaje verbal En la Universidad brit¨¢nica de Bradford, las aventuras de los 88 personajes de ambas series son observadas desde otro ¨¢ngulo. Su lenguaje popular y expresiones cotidianas "constituyen una buena fuente de aprendizaje verbal para una audiencia que comenta los episodios con regularidad", en palabras de la ling¨¹ista Ulrike Meinhof. Sus equivalentes de Estados Unidos, por ejemplo Baywatch, algo menos realista, no le merecen la misma opini¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.