Alicante: el voto m¨¢s disputado
Los partidos pol¨ªticos mayoritarios, PP y PSPV, han hecho de los resultados de Alicante, en estos comicios, un asunto muy particular. Tanto en la precampa?a como en la recta final de la contienda, unos y otros han desplegado una intensa actividad electoral en todas las cabeceras de comarca, donde han recalado primeras espadas para ara?ar el mayor n¨²mero posible de votos. Es en esta circunscripci¨®n donde los diferentes sondeos anuncian ajustados resultados, con un estancamiento o incluso descenso del soporte popular y una mejor¨ªa de las opciones de izquierda, que ya se detect¨® en la ¨²ltima confrontaci¨®n electoral, en 1996, que registr¨® un empate t¨¦cnico entre el PP y el PSPV en su representaci¨®n en las Cortes Generales, con cinco diputados cada uno. El resultado de Alicante es m¨¢s incierto que en ninguna otra parte, y no parece descabellada la posibilidad de que el PP pierda su actual mayor¨ªa en la capital, ni que los actuales alcaldes de Elche, Elda y Alcoy mejoren resultados. Eso llevar¨ªa a un posible cambio de color en el gobierno de la Diputaci¨®n. Una traslaci¨®n de ese escenario a las papeletas auton¨®micas supondr¨ªa, incluso, que esta provincia no aporte al PP regional los diputados que necesita Zaplana (un m¨ªnimo de 15 de los 30 esca?os en liza) para alcanzar la perseguida mayor¨ªa absoluta y gobernar en solitario. No es de extra?ar, pues, que la movilizaci¨®n de los respectivos aparatos de partido en apoyo de sus candidatos locales y auton¨®micos haya sido general. El desembarco, sobre todo en los dos ¨²ltimos d¨ªas, es total, y tanto Eduardo Zaplana como Antoni Asunci¨®n cerrar¨¢n hoy campa?a en Alicante. "Sprint" final La cerrada igualdad en cuanto a intenci¨®n de voto de los alicantinos ha forzado a los estrategas conservadores y socialistas a modificar sus campa?as. Los primeros para intentar cerrar una seria v¨ªa de agua que podr¨ªa tambalear su ambici¨®n de gobernar las principales instituciones de la Comunidad con c¨®modas mayor¨ªas. Los segundos porque atisban que el sur puede suponer un punto de inflexi¨®n en su recuperaci¨®n electoral, y un nada desde?able trampol¨ªn para la reconquista del poder pol¨ªtico valenciano. Los escenarios pol¨ªticos alicantinos han sido testigos privilegiados de esta peculiar batalla por el voto. El PP, aparte de pasear hasta la saciedad la figura de su candidato auton¨®mico por todos lo rincones de la provincia, ha movilizado a algunos de sus m¨¢s representativos l¨ªderes nacionales, encabezados por el propio presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que ayer inaugur¨® la Euroagencia junto al ministro portavoz, Josep Piqu¨¦. D¨ªas antes, la ciudad ha recibido a la esposa del presidente, Ana Botella; al vicepresidente del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos, y al presidente del Congreso, Federico Trillo. Alicante y Benidorm (en este ¨²ltimo caso con actuaci¨®n de Manolo Escobar incluida) son las plazas elegidas por Eduardo Zaplana para cerrar la campa?a esta noche. El PSPV no le ha ido a la zaga. El goteo de ex ministros socialistas ha sido constante, l¨¦ase los casos de Juan Manuel Eguiagaray, Pedro Solbes, Joan Lerma y Carmen Alborch. A ellos se sum¨® d¨ªas atr¨¢s la esposa de Felipe Gonz¨¢lez, Carmen Romero. La traca final en las filas socialistas se producir¨¢ hoy, con la presencia del secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia; la candidata al Parlamento Europeo, Rosa D¨ªez, y el propio Antoni Asunci¨®n, que mitinear¨¢n hasta la medianoche en el pabell¨®n deportivo de Alicante, compartiendo escenario con el grupo Mediterr¨¢neo. La pugna entre socialistas y populares por decantar a su favor el voto de los alicantinos indecisos ha comportado singulares estrategias de mercadotecnia electoral. Cuando el PP, que hasta hace unos meses estaba convencido de la rev¨¢lida de Luis D¨ªaz Alperi al frente del Ayuntamiento de la capital, detect¨® un cierto rechazo de los vecinos hacia el candidato, incluido el potencial votante popular, decidi¨® ocultarlo y solaparlo bajo la alargada sombra de Eduardo Zaplana, que ya en 1995 super¨® en miles de votos al mun¨ªcipe. No obstante, el todav¨ªa alcalde, alertado por un discreto pero a lo que se ve eficaz crecimiento de la figura de su principal oponente, el socialista Jos¨¦ Antonio Pina, y para frenar la lluvia de cr¨ªticas period¨ªsticas por haber asumido una posici¨®n de segundo plano, ha optado en los ¨²ltimos d¨ªas por salir al ruedo pol¨ªtico y plantear batalla en primera persona para intentar conquistar el voto m¨¢s disputado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- Elecciones europeas 1999
- Elecciones europeas
- Elecciones Municipales 1999
- Elche
- Elda
- Mitin electoral
- Alcoi
- Campa?as electorales
- Ayuntamientos
- Sondeos elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Alicante
- Elecciones municipales
- Actos electorales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica