Hayek =Pinochet
Sin duda alguna, me caus¨® un gran asombro el art¨ªculo en que el catedr¨¢tico de Historia del Pensamiento Econ¨®mico de la Universidad Complutense Carlos Rodr¨ªguez escribi¨® ridiculizando esta ecuaci¨®n que igualaba Pinochet con Hayek, uno de los padres ideol¨®gicos de la revoluci¨®n neoliberal de los Chicago boys en el Chile de la dictadura militar. Me caus¨® asombro porque la pintada no es nada inocente ni rid¨ªcula, como ¨¦l pretende insinuar: Patricio Silva, en Estado, neoliberalismo y pol¨ªtica agraria en Chile, evidencia tal igualdad. En dicho libro, el autor dice textualmente: "Siguiendo las tendencias que se han dado en los intentos de caracterizaci¨®n de los Estados autoritarios en general, en el an¨¢lisis del caso chileno se ha puesto especial ¨¦nfasis en visualizar la instauraci¨®n del r¨¦gimen militar como una fase particular en el desarrollo capitalista dependiente de este pa¨ªs".
Pero si esta cita no fuera suficiente, se?or catedr¨¢tico, el mismo autor parafrasea a Von Hayek, evidenciando que, aunque los padres del neoliberalismo chileno no fueron los que apretaron el gatillo para asesinar a los m¨¢s de 3.000 muertos y desaparecidos, s¨ª que defendieron esta "democracia limitada", eufemismo de dictadura militar, que anulaba las voces disidentes de un modelo de sociedad que el pueblo chileno nunca escogi¨®. "La coerci¨®n puede ayudar a los hombres libres en el logro de sus fines", defend¨ªa Hayek.
Y es que, si hablamos del pinochetismo, no s¨®lo los miles de desaparecidos, torturados o asesinados fueron las v¨ªctimas de esta etapa gris de Chile. La marginalidad y la pobreza que caus¨® el "experimento neoliberal" en el jaguar del Cono Sur a¨²n tiene sus v¨ªctimas en las poblaciones de Santiago, Concepci¨®n y Temuco, y en las comunidades desamparadas de los mapuches del sur del pa¨ªs.
Y aunque el informe Retting nunca lo mencion¨®, los pobladores y las comunidades ind¨ªgenas fueron y contin¨²an siendo una de las muchas tristes herencias del pinochetismo.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.