174 pa¨ªses proh¨ªben el abuso laboral, sexual y militar contra los menores
La OIT pide sanciones penales con urgencia
Los 174 pa¨ªses reunidos en la Conferencia Mundial de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) aprobaron ayer, por unanimidad y sin abstenciones, un convenio para prohibir las "peores formas" de trabajo para menores de 18 a?os. Unos 250 millones -el equivalente a la poblaci¨®n de Estados Unidos- de ni?os entre los 5 y los 14 a?os trabajan en el mundo, y entre 50 y 60 millones tienen ocupaciones peligrosas. El 61% de los trabajadores infantiles est¨¢ en Asia, en condiciones de casi esclavitud. Adem¨¢s, un mill¨®n de menores sufre all¨ª alg¨²n tipo de explotaci¨®n sexual. Dada la menor poblaci¨®n de ?frica, estas cifras terribles pueden ser porcentualmente m¨¢s altas al sur del Sahara.
El convenio firmado por la OIT incluye en la lista de "peores trabajos" el de los ni?os soldado, cualquier forma de esclavitud, la venta y tr¨¢fico de ni?os, la servidumbre por deudas, y el reclutamiento y la oferta de menores para la prostituci¨®n y la pornograf¨ªa. Tambi¨¦n se considera perseguible el empleo de ni?os en producci¨®n y tr¨¢fico de estupefacientes, y todo trabajo que da?e la salud, la seguridad y la moral de los menores.
El convenio insta a lanzar "con car¨¢cter de urgencia" sanciones penales y programas de rehabilitaci¨®n y reinserci¨®n social de esos ni?os, mediante iniciativas de desarrollo de la educaci¨®n y de erradicaci¨®n de la pobreza.
Los pa¨ªses que ratifiquen el convenio deber¨¢n establecer, en conjunci¨®n con las organizaciones patronales y sindicales, mecanismos de vigilancia de lo acordado.
En el tema que suscit¨® m¨¢s pasi¨®n en la Conferencia, el de los ni?os soldado, la idea de prohibir la participaci¨®n en conflictos b¨¦licos de menores de 18 a?os choca con potencias como Estados Unidos y Reino Unido, que reclutan a muchachos de 17 a?os.
Diversas organizaciones de derechos humanos han acusado a Estados Unidos de bloquear la ilegalizaci¨®n del reclutamiento de ni?os soldado. "La participaci¨®n en los conflictos armados es peligrosa, ya se reclute forzosamente al chico o de forma voluntaria", dice Amnist¨ªa Internacional.
La f¨®rmula de compromiso ha sido prohibir "el reclutamiento forzoso u obligatorio de ni?os con vistas a su utilizaci¨®n en los conflictos armados".
El director general de la OIT, Juan Somav¨ªa, salud¨® as¨ª la unanimidad en la votaci¨®n: "A todos los que explotan a los ni?os, les esclavizan o les utilizan en la prostituci¨®n, en la pornograf¨ªa o en la guerra, hoy les decimos que ya basta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.