Las 100.000 pesetas de 1972
Crecer sobre bases s¨®lidas, sin improvisaci¨®n, con atenci¨®n a la organizaci¨®n y con claridad de ideas acerca de objetivos y metas es una garant¨ªa de rentabilidad. El presidente del Grupo PRISA, Jes¨²s de Polanco, destac¨® estas ideas para explicar que el crecimiento ha proporcionado una importante ganancia al accionista. Seg¨²n dijo, una persona que hubiera invertido 100.000 pesetas en el momento de la constituci¨®n de PRISA en 1972 y que hubiera concurrido desde entonces a todas las ampliaciones de capital propuestas a los accionistas habr¨ªa desembolsado en estos 27 a?os transcurridos 10.752.000 pesetas. A cambio, el mismo accionista habr¨ªa obtenido en dividendos un total de 126.560.000 pesetas, una vez cobrado el dividendo propuesto ayer.
A la cifra de dividendos percibida hay que a?adir, adem¨¢s, el valor de la participaci¨®n adquirida en 1972, que a d¨ªa de hoy asciende a 291.987.000 pesetas.
Las mismas 100.000 pesetas de 1972 mantenidas, por ejemplo, en una cuenta corriente hubieran proporcionado al inversor, de acuerdo con la evoluci¨®n de los tipos de inter¨¦s, 35.520.000 pesetas.
En la Bolsa, si se examina la evoluci¨®n del ¨ªndice burs¨¢til de la plaza de Madrid, las 100.000 pesetas de hace 27 a?os se habr¨ªan convertido a d¨ªa de hoy en 46.201.000 pesetas.
La contundencia de las cifras, se?al¨® Polanco, proporciona "motivos para mantener el rumbo y mirar con orgullo la obra de todos estos a?os". Una obra, sin duda, rentable y que el pasado a?o concluy¨®, en palabras del presidente de PRISA, "con una reforzada posici¨®n de liderazgo" que se traducir¨¢ en nuevas mejoras de resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.