Un 22% de los pisos sociales se conceden a mujeres con hijos a su cargo
El 22% de los adjudicatarios de los 4.825 pisos sociales de la Comunidad de Madrid entregados en los ¨²ltimos cuatro a?os son mujeres con cargas familiares no compartidas. Es decir, madres solteras, viudas o separadas que sacan adelante a sus hijos sin la ayuda de otro sueldo o pensi¨®n. La nueva pobreza tiene a menudo cara de mujer. Eso es algo que constatan cada a?o los responsables del Ingreso Madrile?o de Integraci¨®n (IMI), es decir, del salario social de unas 40.000 pesetas medias mensuales que se concede cada a?o a 8.500 familias carentes de otros recursos. El 33% de los perceptores de esta ayuda son tambi¨¦n mujeres con cargas familiares no compartidas.Suponen, asimismo, el 16% de los parados que recurren a C¨¢ritas en busca de ayuda.
El segundo grupo social con mayor presencia entre los beneficiarios de pisos p¨²blicos es el de las familias numerosas, es decir, con tres o m¨¢s hijos, que suponen el 21,7%.
El porcentaje de familias inmigrantes adjudicatarias de viviendas sociales es, por ahora, bajo: un 6%. En total, son 296 las familias de origen extranjero que han podido resolver sus problemas de alojamiento con un alquiler barato. Otro 2% de los beneficiarios son minusv¨¢lidos, tal y como fija la ley.
Los beneficiarios de estos 4.825 pisos son familias que ganan menos de 2,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional (corregido seg¨²n el n¨²mero de hijos y la localidad de residencia). As¨ª, por ejemplo, puede optar a ellos una familia de cuatro miembros que gane 3,8 millones brutos.
Barrios en remodelaci¨®n
Adem¨¢s, el Gobierno regional ha adjudicado en cuatro a?os otras 2.040 viviendas a vecinos de barrios de pisos p¨²blicos en remodelaci¨®n. Se trata de habitantes de vecindarios como La Ventilla (Tetu¨¢n), Comillas (Carabanchel), Canillas (Hortaleza) o La Paz (Puente de Vallecas) a los que se les prometi¨® una vivienda digna en sustituci¨®n de las que habitan: pisos precarios y diminutos construidos durante los a?os del franquismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.