Socialistas, EU y BNV-EV firman un documento pol¨ªtico para impulsar gobiernos locales de progreso
Socialistas, Esquerra Unida (EU) y la coalici¨®n Bloc Nacionalista Valenci¨¤-Els Verds (BNV-EV) firmaron ayer un documento pol¨ªtico para mostrar su voluntad decidida de impulsar gobiernos de progreso en el mayor n¨²mero posible de municipios. Las direcciones de los cuatro partidos instaron a sus concejales a esforzarse para llegar a pactos de gobierno e impedir el acceso del PP a las alcald¨ªas de los municipios donde hay mayor¨ªa de ediles de las cuatro formaciones firmantes. Las negociaciones a nivel local para lograr acuerdos continuar¨¢n hasta el pr¨®ximo viernes.
La presidenta de la gestora del PSPV, Juana Serna; el coordinador general de EU, Joan Rib¨®; el portavoz del Bloc Nacionalista Valenci¨¤, Pere Mayor; y el dirigente de Els Verds, David Hammerstein, calificaron la firma de ayer como "hist¨®rica" porque inicia un "camino de di¨¢logo entre los partidos de izquierda" que les puede "llevar a recuperar la confianza de la mayor¨ªa de los ciudadanos". El acuerdo se limita al ¨¢mbito municipal y supramunicipal (mancomunidades y Consell Metropolit¨¤ de L"Horta) y tiene como objetivo frenar la constituci¨®n de gobiernos locales del PP y formalizar las conversaciones entre los partidos de izquierda iniciadas al final de la pasada legislatura. La decisi¨®n final, sin embargo, depender¨¢ de la voluntad de los colectivos locales. Aunque los firmantes no concretaron la relaci¨®n de municipios en los que ya hay pactos cerrados, fundamentalmente porque los colectivos locales siguen negociando, la socialista Juana Serna manifest¨®: "Vamos a intentar que se llegue a pactos en el 99% de los ayuntamientos. Todos los concejales saben que las direcciones est¨¢n de acuerdo y que ellos han de hacer un esfuerzo. Es absolutamente leg¨ªtimo y democr¨¢tico que hagamos acuerdos poselectorales". Joan Rib¨® fue expl¨ªcito al indicar: "Este acuerdo imposibilita llegar a acuerdos con el PP". El dirigente de EU advirti¨® que, pese al acuerdo, una cosa es elegir un alcalde y otra hacer pol¨ªtica. "Esperamos tener no s¨®lo alcaldes de izquierda, sino gobiernos de progreso", dijo Rib¨®, que a?adi¨® que la firma del documento era "para frenar a la derecha, pero tambi¨¦n para avanzar en las pol¨ªticas de izquierda". Por su parte, el representante de los nacionalistas, Pere Mayor, quiso poner el acuerdo en su justo t¨¦rmino al reconocer que en el pasado ya lo hab¨ªan enga?ado los socialistas y prometido en falso los populares: "Ser¨ªa absurdo decir que el acuerdo es s¨ªntoma de que todo va magn¨ªficamente, pero el enfrentamiento entre nosotros a quien beneficia es al PP y no se puede hacer pol¨ªtica con los intestinos, hay que hacerla con la cabeza". Tanto Rib¨® como Mayor reconocieron que los contactos para configurar gobiernos de progreso locales hab¨ªan disparado las ofertas provenientes de las filas populares. "Por supuesto que s¨ª que hay presiones del PP. Hay ofertas de todo tipo, pero vamos a explicar [a los colectivos locales] que hay que trabajar en las coordenadas del acuerdo", dijo Joan Rib¨®. Pere Mayor apunt¨®, sin embargo, que "todas las presiones son soportables". El dirigente de Els Verds, David Hammerstein, hizo una interpretaci¨®n descarnada de la dimensi¨®n del acuerdo: "Si hubi¨¦semos iniciado este camino hace cuatro a?os algunos no estar¨ªamos fuera de las Cortes Valencianas y otros no estar¨ªan en franca minor¨ªa". Todos los firmantes del acuerdo, al que no pudo asistir el nuevo portavoz parlamentario socialista, Antoni Asunci¨®n, insistieron en que el camino se inicia ahora y que el acuerdo pol¨ªtico se circunscribe al ¨¢mbito municipal, aunque las conversaciones en otros ¨¢mbitos [auton¨®mico, Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua, etc] tendr¨¢n sus propias conversaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bloc
- Pactos postelectorales
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- Verdes
- Coaliciones electorales
- EUPV
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pactos pol¨ªticos
- PSPV-PSOE
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones auton¨®micas
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Elecciones
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica