El caballo es el soberano
Por las instalaciones de la Real Sociedad H¨ªpica de San Sebasti¨¢n pasean este fin de semana personajes como Cayetano Mart¨ªnez de Irujo, Fernando Sarasola, Luis Astolfi o Rutheford Lathan, cuya aureola de glamour inmediatamente asocia a la h¨ªpica con un deporte para gente de bien. Algo de eso hay, aunque s¨®lo sea porque varios de los caballos que estos d¨ªas pisan la pista central cuestan m¨¢s de 150 millones de pesetas. O porque esa estampa del caballo y jinete, perfectamente acoplados, representen perfectamente la imagen de la belleza y elegancia. "La gente piensa que, como vamos muy guapos, con nuestra corbata y chaqueta roja, ¨¦ste es un deporte muy bonito. Y se equivoca, porque a este nivel, la h¨ªpica se hace muy dura y exige mucho sacrificio. Al d¨ªa siguiente de salir en la tele con la chaqueta y ganar el premio, estamos con nuestro cami¨®n, en la ruta, como un camionero cualquiera". Jes¨²s Garmendia, un donostiarra de 34 a?os que a base de esfuerzo, trabajo y tes¨®n ha conseguido hacerse un hueco al m¨¢s alto nivel, empez¨® a montar a caballo precisamente en estas pistas. ?l representa la ant¨ªtesis de ese ideal sobre la h¨ªpica. "Esa fama elitista que ronda sobre la h¨ªpica era cierta hace unos a?os. Ahora las cosas est¨¢n cambiando mucho". Garmendia vivi¨® un a?o con Cayetano Mart¨ªnez de Irujo en Normandia (Francia) y ambos se levantaban a las seis de la ma?ana para montar 14 caballos cada uno a lo largo del d¨ªa. El propietario de aquella cuadra les pagaba un sueldo, "como a cualquier arquitecto, electricista o fontanero". En este Concurso Internacional de Saltos de San Sebasti¨¢n, cuya historia se remonta a 1903, lo que le convierte en el segundo m¨¢s antiguo de Espa?a, compiten juntos, hasta hoy, jinetes locales como David Us¨®n, Borja Iturrizaga, Ignacio Pagola con los ya mencionados y otros de talla internacional, como el brit¨¢nico Scott Smith o el franc¨¦s Patrick Polleto, por poner un ejemplo. Con el aliciente de que un jinete local puede dar la campanada e imponerse a uno de los consagrados. Y si no, que se lo pregunten a Pilar Lucrecia Cord¨®n, hija de Publio Cord¨®n, que el pasado mayo, en su primera participaci¨®n con la selecci¨®n nacional de h¨ªpica, intervino en el logro de la Copa de Naciones. "?ste es uno de los mejores concursos de Espa?a. Vine el a?o pasado y me gust¨® much¨ªsimo porque, a diferencia de otros, se preocupan mucho de atender a los caballos y jinetes", se?ala esta aragonesa de 26 a?os, cuyas buenas maneras podr¨ªan auparle como una de las mejores amazonas espa?olas y rememorar a una gran figura como Paula Elizalde, fallecida el pasado marzo. Junto a ella est¨¢ Garmendia. Ambos departen sobre sus posibilidades en los nueve concursos que desde el pasado viernes se celebran en la h¨ªpica donostiarra, que repartir¨¢ ocho millones y medio de pesetas en premios, y en el que participan caballos de 15 pa¨ªses. Por encima de clases, el caballo es el soberano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.