Menos pasos, m¨¢s problemas
Los ni?os andan menos de los necesario, seg¨²n las primeras conclusiones de un estudio
Los ni?os urbanos andan menos de lo recomendable. En gran parte debido a la actitud protectora de sus padres, que prefieren llevarlos en brazos o atarlos al cochecito en sus primeros a?os a dejarlos sueltos. Esta circunstancia puede alterar el desarrollo muscular, seg¨²n las conclusiones que llevar¨¢ al pr¨®ximo Congreso Nacional de la Sociedad Espa?ola de Pediatr¨ªa Extrahospitalaria, el coordinador del grupo de ortopedia infantil, Jos¨¦ Ricardo Ebri.Este encuentro tendr¨¢ lugar a finales de octubre en Murcia. Pero Ebri, que es pediatra especializado en traumatolog¨ªa y ortopedia del Servicio Valenciano de Salud, se ha dedicado desde hace m¨¢s de un a?o, cuando fue creado el grupo de trabajo, en el que participa con otros 50 colegas, a prepararlo. Ha calculado, paso a paso, lo que caminan sus peque?os pacientes, a partir de encuestas contestadas por sus padres. Y ha llegado a la conclusi¨®n de que los paseos diarios de estos ni?os apenas llegan a los 300 metros, tres manzanas, una distancia que impide que desarrollen como debieran los m¨²sculos de sus piernas. Caminatas tan breves dificultan tambi¨¦n el correcto aprendizaje de "la marcha", t¨¦rmino con el que se define el caminar, desde los primeros y torpes pasos hasta la coordinaci¨®n perfecta, que suele alcanzarse a los seis a?os.
Pero adem¨¢s Ebri ha observado que los ni?os cuyos padres aumentaron la distanc El pedagogo Justo Moreno est¨¢ convencido de que la estimulaci¨®n del ni?o es fundamental, "no s¨®lo para el su desarrollo motriz". En su opini¨®n , lo importante es que los padres se esfuercen para que el menor, " juegue y experimente" . Y en esa senda van muchos de los planteamientos de las guarder¨ªas y escuelas con chavales de entre uno y cinco a?os. La causa de lo poco que caminan los ni?os observados, todos de ciudad, est¨¢ en la "sobreprotecci¨®n" de los padres y en la vida sedentaria a la que est¨¢n atados, asegura Ebri. La soluci¨®n pasa por hacerles andar "al menos medio kil¨®metro", pero sin forzarles ni cansarles, asegura el pediatra valenciano. Y vigilar de cerca la forma en que se sientan, ya que el 40% de los ni?os tienen problemas al caminar por adoptar posturas extra?as en esta situaci¨®n, "como la de la rana", con los gemelos hacia fuera. Durante los primeros dos a?os de vida, los padres se muestran preocupados ante el pediatra por el sinf¨ªn de ca¨ªdas o pies en posiciones extra?as -hacia fuera como Charlot o hacia dentro- de sus hijos, que suponen el 75% de las consultas. Son peque?as disfunciones que en el 95% de los casos tiene f¨¢cil soluci¨®n: esperar sin m¨¢s a que el ni?o crezca. El traum¨¢tologo del Hospital de La Paz de Madrid Ricardo Angora confirma que la mayor parte de estos problemas, si son tratados a tiempo, no tendr¨¢n consecuencias en los ni?os cuando lleguen a adultos. El tratamiento preventivo de estos problemas es cada d¨ªa m¨¢s f¨¢cil. Hace 30 a?os, cuando Ebri empez¨® su carrera, las madres acud¨ªan a la consulta del pediatra cuando el ni?o se daba un golpe o mostraba s¨ªntomas de alguna patolog¨ªa. Ahora hay un seguimiento total, lo que queda demostrado por el hecho de que las dificultades en la marcha son la segunda causa de consulta al especialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.