PSOE, IU y sindicatos reclaman una subida consensuada de pensiones en toda Espa?a
Las principales fuerzas de oposici¨®n -PSOE, IU y los sindicatos UGT y CCOO- reclamaron ayer al Gobierno una subida generalizada de las pensiones m¨ªnimas en toda Espa?a para acabar con la pol¨¦mica suscitada tras las medidas anunciadas en esa direcci¨®n por las administraciones andaluza, catalana, balear y canaria. El PSOE ofreci¨® un debate parlamentario, y los sindicatos instaron al Gobierno a "ponerse a la cabeza de la subida". Seg¨²n el secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, se ha abierto una "carrera a la locura".
A la resistencia del Gobierno central a subir las pensiones m¨¢s bajas en toda Espa?a, la oposici¨®n -representada por PSOE, IU y los sindicatos UGT y CCOO- respondi¨® ayer con el ofrecimiento de un debate amplio en el que puedan quedar claras las razones por las que se deben tomar medidas como las ya anunciadas por los Gobiernos de Andaluc¨ªa, Catalu?a, Baleares y Canarias. La propuesta coincidi¨® con la publicaci¨®n de un informe de UGT seg¨²n el cual las pensiones m¨ªnimas (contributivas y no contributivas) han crecido un 9% menos que la renta nacional media durante los ¨²ltimos cinco a?os.El secretario de relaciones con los medios de comunicaci¨®n del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y la diputada socialista Amparo Rubiales coincidieron al reclamar al Gobierno que, en vez de recurrir las subidas anunciadas, rectifique y retire el recurso presentado contra la Junta de Andaluc¨ªa ante el Tribunal Constitucional, que ya levant¨® la suspensi¨®n sobre el aumento de las pensiones no contributivas.
Aun as¨ª, Rubalcaba tach¨® de "electoralista" al presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, por anunciar medidas de este tipo en v¨ªsperas de elecciones, "cuando ha tenido ocasi¨®n de apoyar las proposiciones no de ley presentadas por el PSOE en el Congreso para que se suban las pensiones de forma generalizada". El portavoz del PSOE acus¨® tambi¨¦n al Gobierno central de "estar mintiendo" cuando dice que se est¨¢ rompiendo la caja ¨²nica de la Seguridad Social porque las subidas anunciadas se hacen con cargo a los presupuestos auton¨®micos. "El debate se acabar¨ªa de una vez por todas si el Gobierno aprueba una subida general de las pensiones", a?adi¨®. En esa l¨ªnea se pronunci¨® el coordinador general de IU en Andaluc¨ªa, Antonio Romero, al asegurar que el Gobierno central "mantiene una par¨¢lisis suicida" al no aprobar una subida general de pensiones. IU presentar¨¢ una proposici¨®n no de ley en el Congreso para que se suban todas las pensiones m¨ªnimas, que est¨¢n por debajo del salario m¨ªnimo interprofesional. Para CCOO, "el Ejecutivo central podr¨ªa acabar con la pol¨¦mica si aprobara una subida de las pensiones m¨ªnimas en toda Espa?a con cargo a los Presupuestos del 2000 y en la revisi¨®n del Pacto de Toledo". UGT inst¨® al Gobierno a "ponerse a la cabeza" del problema y subir las pensiones, en lugar de "contraatacar" con recursos.
Sin embargo, el secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, se mostr¨® cr¨ªtico con las subidas en algunas comunidades y calific¨® de "carrera hacia la locura" lo que, a su juicio, s¨®lo conduce a que las pensiones sean diferentes en funci¨®n "de la comunidad o, incluso, del ayuntamiento" donde resida el perceptor. Aparicio dijo que este debate se agita por motivos electorales y tach¨® de "irresponsable" a la Junta de Andaluc¨ªa por abrir "este polvor¨ªn".
Cr¨ªticas a Pujol
El ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, reiter¨® que utilizar¨¢ todos los medios a su alcance, incluido el recurso al Constitucional si los Gobiernos auton¨®mos siguen las iniciativas anunciadas.En ese sentido se manifest¨® el presidente de la Comunidad valenciana, Eduardo Zaplana, del PP, al referirse a una "espiral de la sinraz¨®n" en "la cercan¨ªa de elecciones", aunque apost¨® por un proceso "m¨¢s reflexivo, sereno y riguroso"
M¨¢s contundente fue el presidente del PP catal¨¢n, Alberto Fern¨¢ndez, quien responsabiliz¨® al Gobierno de Pujol de ser el causante de la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los pensionistas catalanes. Fern¨¢ndez dijo que "a Pujol no le interesan las personas, sino que las utiliza como moneda de cambio electoral", y abog¨® por abrir debates de este tipo fuera del periodo electoral. Para el conseller de Trabajo de la Generalitat, Ignasi Farreres, la decisi¨®n de aumentar las pensiones en Catalu?a no se tom¨® por electoralismo. "Se ha hecho ahora porque hasta el mes pasado hab¨ªa dudas sobre su constitucionalidad". Ayer, el presidente de Arag¨®n, Marcelino Iglesias, asegur¨® que en su primera reuni¨®n con el responsable de Econom¨ªa de su Gabinete, prevista para hoy, definir¨¢n la postura del Ejecutivo aragon¨¦s, y se?al¨® que el Gobierno central est¨¢ en la obligaci¨®n de trasladar a los menos favorecidos la bonanza que pregona. El socialista Iglesias adelant¨® que no es partidario de adoptar medidas que s¨®lo benefician a comunidades que pueden llevarlas a cabo porque cuentan con unos presupuestos m¨¢s elevados. "Vamos a ver c¨®mo recibimos el presupuesto, pero yo no soy partidario de romper el equilibrio entre comunidades respecto a las pensiones", afirm¨® Iglesias, informa Concha Monserrat.
El presidente de Baleares, Francesc Antich, del PSOE, apel¨® a la "solidaridad" para justificar la subida en su comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Carlos Aparicio P¨¦rez
- Manuel Pimentel
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Declaraciones prensa
- Pacto Toledo
- Eduardo Zaplana
- Antonio Romero Ruiz
- Relaciones Gobierno central
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Marcelino Iglesias
- Jordi Pujol
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pacifismo
- UGT
- Comisiones Obreras
- Izquierda Unida
- Sindicatos
- PPCV
- PSOE
- Arag¨®n
- PP
- Pol¨ªtica social
- Comunidad Valenciana
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social