Un informe ecologista culpa a Fecsa de la acumulaci¨®n de algas que par¨® la nuclear de Asc¨®
El Servicio Mundial de Informaci¨®n sobre la Energ¨ªa (WISE) responsabiliz¨® ayer a la compa?¨ªa Fecsa de la ¨²ltima parada de los dos reactores de la central nuclear de Asc¨®, ocurrida el pasado s¨¢bado, 14 de agosto, a la una de la tarde, como consecuencia de la acumulaci¨®n de algas en el r¨ªo Ebro. A juicio del WISE, el hecho de que Fecsa, responsable de la gesti¨®n de la hidroel¨¦ctrica de Flix, no abra con regularidad las compuertas de estas instalaciones favorece el estancamiento del agua entre la mencionada hidroel¨¦ctrica y la central nuclear de Asc¨®.
Las centrales de Asc¨® se encuentran un poco m¨¢s abajo que la central hidroel¨¦ctrica, por lo que la regulaci¨®n del cauce del que se nutren las nucleares para su refrigeraci¨®n depende de la hidroel¨¦ctrica, seg¨²n explic¨® ayer Jaume Morr¨®n, miembro del WISE, organizaci¨®n no gubernamental de signo ecologista con sede en Amsterdam que promueve el uso de energ¨ªas alternativas a la nuclear. En un comunicado, el WISE puntualiza: "Junto al calor de los ¨²ltimos meses y al bajo caudal del r¨ªo, la gesti¨®n de la central hidroel¨¦ctrica de Flix habr¨ªa sido determinante para favorecer el desarrollo de la poblaci¨®n de algas en el tramo del r¨ªo comprendido entre la propia presa y la toma de agua de las bombas de agua de circulaci¨®n de la central nuclear de Asc¨®". La acumulaci¨®n de algas produjo una parada fortuita de los dos grupos de Asc¨®, que al d¨ªa siguiente volvieron a funcionar. Abrir las compuertas Jaume Morr¨®n se?al¨®: "Cuando se produce una parada autom¨¢tica de estas caracter¨ªsticas, se activan los mecanismos de seguridad y, si funcionan correctamente, no sucede nada. Pero no tiene ning¨²n sentido que se creen situaciones de riesgo simplemente porque las algas acumuladas taponan el aporte de agua de refrigeraci¨®n de las nucleares". "Si cada 15 d¨ªas", a?adi¨®, "la hidroel¨¦ctrica abriera las compuertas, favorecer¨ªa un movimiento de agua fuerte en la zona de meandros existente, que es muy propicia para que proliferen las algas". WISE exige la coordinaci¨®n entre la central hidroel¨¦ctrica de Flix, propiedad al 100% de Fecsa, y la Asociaci¨®n Nuclear de Asc¨®, sociedad en la que Fecsa participa tambi¨¦n con el 52,5% del capital. "No se entiende que estando Fecsa en las dos empresas no puedan ponerse de acuerdo en una cosa tan simple", observ¨® Morr¨®n. El director de producci¨®n hidr¨¢ulica de Fecsa-Enher, Enric Bondia, se mostr¨® ayer de acuerdo en que "una corriente de agua constante en el r¨ªo ayudar¨ªa a evitar concentraciones de algas como esta ¨²ltima". Y precis¨®: "No se trata de una situaci¨®n anormal, sino que sucede en otros lugares". Fecsa considera que el problema radica en que "las concesiones de estas centrales hidr¨¢ulicas son antiguas y de momento la legislaci¨®n no exige un caudal m¨ªnimo", aunque, seg¨²n a?adi¨® Bondia, "se trabaja con la Generalitat en esta l¨ªnea". El mismo responsable de Fecsa asegur¨® que mantener un caudal m¨ªnimo en el Ebro a su paso por la central hidr¨¢ulica costar¨ªa unos 50 millones de pesetas. El director de producci¨®n hidr¨¢ulica de Fecsa-Enher afirm¨®: "[Mientras tanto] abrimos las compuertas con regularidad, en funci¨®n de la necesidad que vemos. El ¨²ltimo d¨ªa que las hab¨ªamos abierto antes de la parada de Asc¨® fue el 27 de julio. Lo que ocurre es que ¨²ltimamente se ha dado una concentraci¨®n de algas muy superior a la habitual". La organizaci¨®n ecologista recuerda que ¨¦sta no es la primera vez que se produce una parada por acumulaci¨®n de algas en Asc¨®. El 23 de mayo de 1990, estando la unidad 2 al 100% de potencia y como consecuencia de una gran avalancha de algas que super¨® la capacidad del sistema de limpieza de rejillas, hubo tambi¨¦n una parada de emergencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.