Finlandia expulsa a 1.200 gitanos de Eslovaquia
Finlandia expulsar¨¢ a 1.200 gitanos eslovacos que solicitaron asilo el mes pasado. Las autoridades finlandesas han decidido que los gitanos, que en su mayor¨ªa llegaron a trav¨¦s de Hungr¨ªa y de la Rep¨²blica Checa, sean devueltos a esos pa¨ªses porque en ellos "se da un orden social que no representa ninguna amenaza para los miembros de esa etnia y donde ellos podr¨ªan haber solicitado refugio".Los 1.200 gitanos forman parte de una verdadera ola que escapa desde los pa¨ªses del este y centro de Europa hacia los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE). Tras la sorpresa inicial, Finlandia entr¨® en contacto con las autoridades de Eslovaquia, uno de los pa¨ªses candidatos para la ampliaci¨®n de la UE que se comprometieron a mejorar la situaci¨®n general de la comunidad gitana. Finlandia tambi¨¦n impuso un visado obligatorio temporal a los ciudadanos eslovacos como medida disuasoria.
Seg¨²n el defensor de los emigrados, Antti Sepp?l?, la UE debe legislar r¨¢pidamente sobre el derecho a emigrar a un tercer pa¨ªs. "Nadie puede garantizar a una persona en busca de un refugio seguro que no sufra discriminaci¨®n en el primer pa¨ªs de acogida. Sobre esta materia existe un gran vac¨ªo judicial", declara Sepp?l?. El protocolo del acuerdo de Dubl¨ªn, de enero de 1997, establece que las solicitudes de asilo deben ser procesadas por el primer pa¨ªs de la Uni¨®n al cual llegue el emigrante. Finlandia ha aplicado tradicionalmente una l¨ªnea dura con respecto al asilo y a la inmigraci¨®n en general.
A pesar de las alegaciones de las autoridades finlandesas con respecto a las virtudes de la Rep¨²blica Checa, dirigentes de la comunidad gitana en ese pa¨ªs aseguran que de all¨ª y de Eslovaquia tienen que emigrar para escapar a la discriminaci¨®n, informa Efe. "Mientras antes los patronos buscaban alguna excusa para no dar trabajo a nuestra gente, ahora afirman sin tapujos que para los gitanos no tienen trabajo", asegura Ladisla Bily, presidente de Iniciativa Ciudadana Gitana en Karlovy Vary.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Expulsiones
- Repatriaci¨®n
- Eslovaquia
- Deportaci¨®n
- Extranjeros
- Gitanos
- Finlandia
- Inmigraci¨®n irregular
- Escandinavia
- Minor¨ªas raciales
- Minor¨ªas sociales
- Cooperaci¨®n policial
- Pol¨ªtica migratoria
- Centroeuropa
- Sentencias
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Grupos sociales
- Sanciones
- Demograf¨ªa
- Juicios
- Proceso judicial
- Europa
- Justicia
- Relaciones exteriores