Interior dicta al mes tres ¨®rdenes de vigilancia para mujeres maltradas
La Secretar¨ªa de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior dicta cada mes una media de tres ¨®rdenes para que la Polic¨ªa Nacional o la Guardia Civil protejan a mujeres que viven bajo la persistente amenaza de muerte o agresi¨®n por parte de sus ex maridos o ex compa?eros. Las medidas de protecci¨®n y prevenci¨®n van desde la escolta policial permanente hasta la vigilancia exterior de la vivienda o la contravigilancia, que consiste en una inspecci¨®n ocular previa de las zonas por las que tiene que transitar la mujer amenazada.El Ministerio del Interior reconoce que son "muchas" las mujeres que gozan de protecci¨®n policial, aunque se niega a facilitar cifras por "razones de seguridad". En Catalu?a, los Mossos d"Esquadra, que tienen plenas competencias en esta materia, s¨ª han facilitado el n¨²mero de mujeres escoltadas d¨ªa y noche (por orden judicial o por decisi¨®n de la polic¨ªa): son un total de 87, la mayor¨ªa de ellas de Girona, la ¨²nica provincia catalana donde el despliegue de la polic¨ªa auton¨®mica ya ha culminado.
Las ¨®rdenes de protecci¨®n policial a mujeres maltratadas dictadas por Interior se enmarcan en una instrucci¨®n, de junio de 1998, que establece, entre otras medidas, la protecci¨®n de las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica "para evitar riesgos posteriores para su persona". Pese a estas medidas, quedan a¨²n brechas abiertas en materia de protecci¨®n a mujeres maltratadas en Espa?a, seg¨²n el Defensor del Pueblo, Fernando ?lvarez de Miranda. En su ¨²ltimo informe denuncia la escasez y desigualdad de recursos con que cada autonom¨ªa cuenta para atender a las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica, as¨ª como las diferencias de criterios de polic¨ªas y jueces para prestar ayuda policial o judicial.
Pulseras con alarma
Estas desigualdades detectadas por el Defensor del Pueblo podr¨ªan reducirse si se implantara en todas las comunidades un sistema de protecci¨®n que el Instituto Catal¨¢n de la Mujer ha empezado a ensayar en Girona.Cuatro mujeres llevar¨¢n una pulsera con un peque?o transmisor a trav¨¦s del cual podr¨¢n hablar con la polic¨ªa desde cualquier punto de su domicilio en caso de peligro. Las cuatro mujeres viven separadas de sus ex compa?eros desde hace al menos un a?o, pero siguen acos¨¢ndolas e incluso logran penetrar en sus casas pese a que todas ellas gozan de vigilancia policial permanente.
Es aterrador el caso de una de las mujeres, que vive sola con sus hijos. Su ex marido ha burlado varias veces la vigilancia policial y ha logrado entrar en la casa de la mujer, a la que ha agredido e incluso violado mientras los agentes vigilaban en el exterior. Si la experiencia funciona, este sistema, denominado homelink, permitir¨¢ sustituir la vigilancia policial al menos cuando la mujer se halle en casa, lo que supondr¨¢ un ahorro de recursos policiales. Concepci¨®n Dancausa, presidenta del Instituto de la Mujer, aplaudi¨® ayer el plan piloto catal¨¢n y se mostr¨® partidaria de que se implante en el resto de Espa?a. Dancausa considera que la iniciativa no deber¨ªa impulsarse desde el ministerio, sino "desde las autonom¨ªas o ayuntamientos, ya que el sistema requiere un seguimiento muy directo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Agresiones f¨ªsicas
- Violencia dom¨¦stica
- Amenazas
- Intimidaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Malos tratos
- PP
- Ministerio del Interior
- VI Legislatura Espa?a
- Violencia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Integridad personal
- Gobierno
- Delitos
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia