Cient¨ªficos de la NASA encuentran min¨²sculos dep¨®sitos de agua salada en un meteorito
Un meteorito que cay¨® en la ciudad de Monahans, en Tejas (EEUU), el 22 de marzo de 1998, y que fue recogido por unos ni?os, ha sido analizado por expertos del Centro Espacial Johnson (Houston). Seg¨²n afirman los cient¨ªficos, han encontrado en ¨¦l unos cristales con unos min¨²sculos dep¨®sitos de agua salada con burbujas.El meteorito se llama Monahans H5 y pertenece al grupo de las condritas, que son unas rocas con peque?os gr¨¢nulos esf¨¦ricos (c¨®ndrulos) de silicatos que no aparecen en rocas terrestres. Los autores del an¨¢lisis de la roca, presentado en la revista Science, sugieren dos alternativas acerca del origen de los microdep¨®sitos de l¨ªquido salino: o son fluidos del meteorito o han llegado a ¨¦l procedentes de otro cuerpo que tuviera agua salada helada.
Se cree que las condritas contienen algunos de los materiales primordiales del sistema solar, por lo que los expertos creen que Monahans H5 proporciona informaci¨®n muy interesante sobre las condiciones que hab¨ªa en la nebulosa de gas y polvo que dio lugar a los planetas hace unos 5.000 millones de a?os.
"El elemento m¨¢s abundante en el Sol es el hidr¨®geno; el tercero por abundancia es el ox¨ªgeno. Luego es l¨®gico que las mol¨¦culas de agua debieron ser un constituyente fundamental de la nebulosa a partir de la cual se formaron los planetas", explica en un comentario de Science Robert N.Clayton, de la Universidad de Chicago. "La mayor parte del agua se condens¨® en los planetas gigantes en la zona exterior de la nebulosa, pero parte del agua remanente permaneci¨® en las regiones interiores de la nebulosa y se incorpor¨® a la Tierra y a otros planetas rocosos por procesos a¨²n desconocidos", contin¨²a este experto.
Los investigadores del Centro Espacial Johnson, de la NASA, liderados por Michael E.Zolensky, recuperaron el meteorito inmediatamente despu¨¦s de que cayera y lo llevaron a su laboratorio con sumo cuidado para evitar cualquier tipo de contaminaci¨®n terrestre. Fue una suerte, reconocen los cient¨ªficos, que los chicos que lo vieron caer alertaran enseguida a los expertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.