Johnson se adelanta a Lewis
El estadounidense se exhibe en el relevo largo y logra su noveno oro en unos mundiales
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
El hombre erecto que corre sentado se exhibi¨® en Sevilla. Los famosos isquiotibiales vibrando r¨¢pidos y con fuerza descomunal, las rodillas que no saben lo que es erguirse, la cabeza para atr¨¢s, la zancada relativamente corta, el ¨¢cido l¨¢ctico a 25, las zapatillas doradas y negras perdidas tras el r¨¦cord del mundo y aparecidas un d¨ªa despu¨¦s, todo el aparato que rodea al mejor atleta de la d¨¦cada, todo, tuvo a bien exhibirse de nuevo en Sevilla para deleite y aplauso de unos aficionados enamorados.Michael Johnson sali¨®, esper¨® a que sus tres buenos colegas y compa?eros de equipo le prepararan el terreno y corri¨® solo los ¨²ltimos 400 metros del Mundial. Estados Unidos gan¨® el relevo largo y el Expreso de Waco su segundo oro individual en Sevilla 99, tras el del hist¨®rico 400 metros en 43,18s, que supuso un nuevo r¨¦cord del mundo. Todos felices, pero m¨¢s que nadie Johnson. La medalla m¨¢s f¨¢cilmente conseguida tiene un valor simb¨®lico en cuanto deshace un inc¨®modo empate con Carl Lewis a ocho oros en su historial mundialista. Claro que Lewis, quiz¨¢s el mejor atleta de todos los tiempos, a¨²n le mira por encima del hombro desde el Olimpo de sus nueve oros en Juegos Ol¨ªmpicos frente a los tres del tejano.
Trabajo de equipo
Fue un buen trabajo de equipo en un relevo, el largo, en el que la t¨¦cnica del paso de testigo no es tan determinante como en el 4x100. Jerome Davis, el joven del futuro, eliminado en semifinales de los 400 metros, se sobrepas¨® y sobrepas¨® sus l¨ªmites para entregar el primero el primer testigo. Por detr¨¢s, ya se defini¨® desde entonces lo que dar¨ªa de s¨ª la final.Ausente el Reino Unido (segundo en 1997), en a?o de transici¨®n tras la retirada de Roger Black, Polonia (cuarta en el anterior Mundial) y Jamaica (tercera en Atenas) se empezaron a pelear pronto por la plata, con ventaja, tambi¨¦n definitiva, desde el principio de los polacos, un equipo conjuntado y curtido, hecho de especialistas. Un equipo de tradici¨®n que ayer culmin¨® el trabajo de un quinquenio. Los jamaicanos, envejecidos, los mismos que hace dos a?os (McDonald, Haughton, McFarlane y Clarke), terminaron terceros. S¨®lo hubo cuatro atletas blancos, Czubak, Mackowiak, Bocian y Haczek, entre los 12 que subieron al podio. El segundo relevo del equipo devoto de Michael Johnson correspondi¨® al m¨¢s veterano de los norteamericanos, el gran Antonio Pettigrew, siempre a la sombra de Johnson. Un trabajo limpio y efectivo. Segu¨ªan los primeros los de Estados Unidos, pero todav¨ªa no hab¨ªan marcado plenamente su territorio. A¨²n pod¨ªan sentir en su nuca el aliento de los polacos. Faltaba un impulso definitivo. Johnson deb¨ªa, era obligatorio, correr absolutamente solo los ¨²ltimos 400 metros. Era su vuelta de honor en la ¨²ltima prueba del Mundial. Era preceptivo que no tuviera a nadie cerca, ni tuviera que esperar a la ¨²ltima curva para desembarazarse de rivales que le podr¨ªan quitar c¨¢mara. Era un trabajo para Angelo.
Angelo Taylor, el joven veintea?ero soberbio e impulsivo que se qued¨® fuera en la primera serie de los 400 metros vallas, era el hombre elegido. El tercer relevista. Los t¨¦cnicos norteamericanos apelaron a su orgullo y sacaron lo mejor de ¨¦l. "Salimos a hacer un trabajo y lo hicimos", dijo Taylor . "Y yo, adem¨¢s, ten¨ªa que desquitarme de lo que hice en las vallas. As¨ª que cumpl¨ª mi cometido d¨¢ndolo todo. Agarr¨¦ el tubito, dej¨¦ atr¨¢s mi tristeza y me ech¨¦ a correr".
Los 400 de su vida
Motivado por disponer de una segunda oportunidad que el destino suele hurtar a la mayor¨ªa de los mortales, Angelo Taylor hizo los 400 metros de su vida. Si en las vallas se hizo da?o s¨®lo a s¨ª mismo, esta vez hab¨ªa algo m¨¢s en juego, estaba su equipo, su bandera, su pa¨ªs y, sobre todo, al final de la recta estaba esperando Michael Johnson, el ¨²nico hombre que puede devolver la popularidad y el esplendor perdidos al atletismo norteamericano. Con tal ventaja sobre polacos y jamaicanos entreg¨® el testigo Taylor a Johnson que el Expreso de Waco pudo dar su ¨²ltima vuelta solo y sin necesidad de pasarse a la alta velocidad. Corri¨® sus ¨²ltimos 400 metros en unos oficiosos 44,50s, m¨¢s de un segundo m¨¢s lento que su r¨¦cord, conseguido el pasado jueves. Pero lleg¨® m¨¢s solo que nunca. Solo en su planeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)