La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Sur culpa a la Junta y 25 ayuntamientos malague?os por las restricciones de agua
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Sur (CHS) no asume ninguna responsabilidad por las restricciones de agua que sufren desde hace varias semanas 25 municipios malague?os. Al, contrario, su presidente culp¨® ayer de esos cortes a la Junta y a los propios ayuntamientos afectados. Seg¨²n Jos¨¦ Antonio Villegas, las restricciones son consecuencia de las fugas que tienen en sus redes de abastecimiento, que oscilan entre el 40 y el 60%, y que se producen por la falta de mantenimiento de las tuber¨ªas y "la incompetencia" en la gesti¨®n. Villegas recalc¨® que desde hace 15 a?os la red de abastecimiento domiciliaria es competencia de los ayuntamientos, mientras que la de regad¨ªos depende ya de la Consejer¨ªa de Agricultura. "El despilfarro no es nuestro", dijo Villegas para refutar al consejero Paulino Plata que el d¨ªa anterior culp¨® a la CHS de dilapidar los recursos. Confederaci¨®n estima que con los 300 hect¨®metros c¨²bicos que quedan en los embalses y los 200 que pueden extraerse de los acu¨ªferos, hay agua suficiente para a?o y medio. Para Villegas, las restricciones se producen porque "quienes tienen que gestionar los recursos, los ayuntamientos y la Junta, no est¨¢n cumpliendo". La CHS esgrime un real decreto de 1984 para aclarar que s¨®lo es responsable de la red principal de distribuci¨®n donde las p¨¦rdidas "son pocas" debido a que la administraci¨®n central invierte en su reparaci¨®n. A cuentas de las restricciones, Junta y confederaci¨®n se han enzarzado en una dura pol¨¦mica que ayer tuvo una nueva vuelta de tuerca con las palabras de Villegas, quien acus¨® a la administraci¨®n auton¨®mica de utilizar el agua como arma arrojadiza para deteriorar la imagen de la CHS. Pol¨¦mica aparte, el presidente del organismo anunci¨® que la presa de Casasola, ubicada cerca de la capital, est¨¢ concluida, aunque faltan unas obras complementarias que finalizar¨¢n en primavera. Sin embargo, este pantano, no puede paliar la actual sequ¨ªa ya que hasta ahora no ten¨ªa capacidad para embalsar agua. "Ser¨¢ un recurso, pero cuando llueva", apunt¨® Villegas. Desde la Confederaci¨®n tampoco se asumen responsabilidades por la tardanza en la finalizaci¨®n de la presa. "El retraso no es imputable a esta administraci¨®n porque cuando lleg¨® se la encontr¨® parada y en cimientos", se quej¨® el presidente de la CHS. Actualmente los embalses de la provincia est¨¢n al 50% de su capacidad. Confederaci¨®n tiene ya elaborado un plan para la entrada en funcionamiento progresiva de acu¨ªferos en caso de que las reservas sigan descendiendo, que podr¨ªan aportar entre 180 y 200 hect¨®metros c¨²bicos, es decir las dos terceras partes de lo que al a?o se destina a consumo humano (100 hect¨®metros c¨²bicos) y regad¨ªos (200 hect¨®metros c¨²bicos). Hoy la Mesa de la Sequ¨ªa, convocada por la Diputaci¨®n, estudiar¨¢ medidas urgentes para hacer frente a la falta de agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.