La guerra fr¨ªa, vista por los dibujantes sat¨ªricos de la ¨¦poca
Una exposici¨®n presenta en Valladolid la otra cara de los personajes pol¨ªticos
Contribuir al conocimiento del periodo hist¨®rico comprendido entre los a?os de 1946 a 1963 es uno de los objetivos de la exposici¨®n La caricatura pol¨ªtica en la guerra fr¨ªa, que se muestra desde ayer en la sala del teatro Calder¨®n, de Valladolid. El montaje presenta 110 vi?etas, chistes y otras im¨¢genes de 40 peri¨®dicos americanos y europeos que intentaron, gracias a la agudeza de sus dibujantes, satirizar la tensi¨®n internacional que provocaron EE UU y la URSS.
En la muestra, perteneciente al historiador Javier Fisac, se han seleccionado 500 caricaturas con las que "se realiza un recorrido sobre los or¨ªgenes y desarrollo de la guerra fr¨ªa", seg¨²n Nicol¨¢s S¨¢nchez Dur¨¢, comisario de la misma. En 110 s¨¢tiras se abordan temas como la doctrina Truman, el Plan Marshall, la Kominform, el golpe de Estado en Checoslovaquia, el bloqueo de Berl¨ªn, la OTAN, el problema alem¨¢n, la guerra de Corea, el Plan Shuman, la carrera armament¨ªstica nuclear, la independencia del Congo y la de Argelia y la crisis de los misiles en Cuba.Son los argumentos de una exposici¨®n que tambi¨¦n ense?a una de las funciones de la caricatura pol¨ªtica: su instrumentalizaci¨®n propagand¨ªstica al servicio de una causa.
Testimoniar las formas en que se percibieron los conflictos estrat¨¦gicos de la ¨¦poca, "entre la informaci¨®n ilustrada y la propaganda, la cr¨ªtica y el juicio certero, en ocasiones prof¨¦tico", es, para el comisario de la exposici¨®n, otro de los aspectos destacados del montaje.
Los dibujos presentan a personajes pol¨ªticos con sus rasgos identificables, ya que estamos ante caricaturas realistas que se preocupan por editorializar el momento pol¨ªtico de actualidad; una s¨¢tira que se acerca m¨¢s al humor negro que a la iron¨ªa a la hora de representar a Truman, Eisenhower, Kennedy, Stalin, Malenkov o Jruschev.
Entre los caricaturistas destacan los norteamericanos John F. Nott, Palmer, Herblok, Mauldin, Crockett, Shanks, Conrad; los ingleses Illinworth, Franklin, Vicky, Norma Mansbridge, Emmwod y Papas; el holand¨¦s Behrendt; los franceses Massias, Pirmes y Lap; el canadiense Ting, y los alemanes Pierlert y Urban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.