Los directores de 17 institutos de Alicante exigen a Educaci¨®n que liquide la deuda de 40 millones
La pol¨¦mica sobre la financiaci¨®n de una decena de centros privados de ¨¦lite y del Opus Dei, donde m¨¢s ha calado es entre los propios directores y profesores de la red p¨²blica que viven una situaci¨®n que califican de "lamentable" ante la falta de liquidez. Mientras cinco colegios vinculados al Opus recibir¨¢n este cuatrimestre 523 millones de los 690 para nuevos conciertos aprobados en los Presupuestos del Consell para 1999, 17 institutos de la ciudad de Alicante no han recibido a¨²n el ingreso ordinario de mayo a agosto para gastos de funcionamiento, que en conjunto asciende a 40 millones.
En un escrito remitido ayer a la direcci¨®n territorial de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, los directores muestran su "malestar e indignaci¨®n por el retraso injustificado en el ingreso del cr¨¦dito ordinario asignado para gastos de funcionamiento", llegando al extremo de que en este momento algunos proveedores se han negado a suministrar material a los centros, mientras se mantenga la deuda. Pese a que estos retrasos han ocurrido otras veces, no recuerdan que se haya prolongado durante tanto tiempo. Los colegios, precisan los directores, est¨¢n colapsados y no pueden hacer ning¨²n pago del material que necesitan: tizas, borradores, l¨¢pices, etc¨¦tera. Seg¨²n FETE-UGT, la deuda es de dos y tres millones por cuatrimestre y centro, con lo que asciende ya a m¨¢s de 40 millones. "Estamos con el agua al cuello porque no sabemos qu¨¦ explicaci¨®n darles a los proveedores", explic¨® ayer el director del Virgen del Remedio de Alicante y portavoz de la comisi¨®n de directores, Manuel de Barros, quien a?ade que los proveedores son peque?as empresas que no pueden soportar m¨¢s retrasos. En el escrito reprochan a la Administraci¨®n que la dotaci¨®n para material en las escuelas p¨²blicas y la concesi¨®n de cr¨¦ditos extraordinarios "no sea una prioridad presupuestaria, mientras que los recursos p¨²blicos se orientan hacia otros intereses que no son los centros p¨²blicos", en clara referencia a la reciente financiaci¨®n p¨²blica de centros de ¨¦lite y del Opus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Opus Dei
- Alicante
- ESO
- Formaci¨®n profesional
- Centros concertados
- Guarder¨ªas
- Ense?anza privada
- Provincia Alicante
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n preescolar
- Orden p¨²blico
- ?rdenes religiosas
- Parlamentos auton¨®micos
- Institutos
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Ense?anza general
- Generalitat Valenciana
- Malestar social
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n
- Comunidad Valenciana