La consejer¨ªa invertir¨¢ 70 millones para paliar el incendio del Montg¨®
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente invertir¨¢ 70 millones de pesetas para paliar la erosi¨®n de las 490 hect¨¢reas de vegetaci¨®n arrasadas por el fuego, el pasado agosto, en el Parque Natural del Montg¨®, un paraje natural de gran valor ecol¨®gico situado entre X¨¤bia y D¨¦nia. Seg¨²n anunci¨® ayer el consejero Fernando Modrego,tras reunirse con el alcalde de D¨¨nia, el proyecto, que se elaborar¨¢, sentar¨¢ las bases para recuperar, la mayor parte de la vegetaci¨®n del ¨¢rea calcinada, en menos de cinco a?os.
En la elaboraci¨®n de este proyecto han intervenido la Direcci¨®n General de Recursos Forestales y la Direccion General de Medio Natural de la consejer¨ªa, adem¨¢s de los especialistas externos del Centro de Estudios Ambientales, a los que se les encomend¨® un estudio sobre la zona. El proyecto, presentado ayer a la Junta Rectora del parque natural, prev¨¦ la fijaci¨®n de los m¨¢rgenes de tierra natural para evitar las posibles erosiones que la lluvia puede producir en oto?o. Adem¨¢s, contempla actuaciones en albarradas y barrancos -puntos donde la velocidad del agua es mayor- para disminuir el impacto del agua. El posterior proyecto de regeneraci¨®n plantea trabajar sobre los elementos vegetales quemados mediante un manto natural que proteja la p¨¦rdida del agua de lluvia y, a su vez, garantice unas condiciones de humedad favorables a la regeneracion natural. Asimismo, se intentar¨¢n reducir las plagas que pueden generar la madera quemada. La aplicaci¨®n de estas medidas, se?al¨® Modrego, se llevar¨¢ a cabo por empresas especializadas, aunque bajo la direcci¨®n t¨¦cnica de la consejer¨ªa. El consejero indic¨® que no se utilizar¨¢ maquinaria pesada para evitar su impacto negativo sobre el entorno. Por su parte, el presidente de la Junta Rectora, Pedro Pastor, asegur¨® que las medidas anunciadas servir¨¢n "para no deteriorar ning¨²n valor ecol¨®gico del parque y para formar capas de suelo falso que eviten la erosi¨®n provocada por barrancos, retenciones o aterramientos". Pastor record¨® el valor ecol¨®gico del Parque Natural, que disfruta de cerca de 700 especies bot¨¢nicas. "Creemos que la consejer¨ªa tendr¨¢ la mayor sensibilidad, porque queremos un Montg¨® con el m¨¢ximo nivel de grado ecol¨®gico en todo su entorno, tanto biol¨®gico como f¨¢unico", explic¨®. Medio Ambiente asegura en un comunicado que los resultados de las actuaciones "podr¨ªan observarse tras un per¨ªodo de evaluaci¨®n de un a?o, dependiendo del tipo de vegetaci¨®n de que se trate" . De hecho, la regeneraci¨®n del parque puede producirse a trav¨¦s de los vegetales con acci¨®n "rebrotadora" y con las semillas, "fundamentalmente de pinares que hasta un per¨ªodo de un a?o no podr¨¢n mostrar su crecimiento". Plazos de recuperaci¨®n En ese sentido, Modrego manifest¨® que "en un tiempo entre cuatro y cinco a?os se tiene que haber producido un crecimiento de un 80% o 90% de la vegetaci¨®n". Eso, siempre que el Consell apruebe con celeridad el proyecto presentado ayer ante la Junta Rectora. Por ello, el consejero expres¨® que su intenci¨®n es agilizar los tr¨¢mites, "para que en un plazo m¨ªnimo se puedan comenzar las obras que garanticen la regeneraci¨®n del parque", tarea que la Administraci¨®n aborda con "car¨¢cter de emergencia". Por otra parte, Modrego se comprometi¨® a que, en tan s¨®lo 18 meses, las Cortes dispongan de un documento sobre los recursos naturales. El consejero asegur¨® el 27 de agosto, en su comparecencia en las Cortes Valencianas, que el otro gran incendio del verano, el de Enguera, arras¨® 2.500 hect¨¢reas. Mientras, en esas mismas fechas, su departamento en un informe enviado al Ministerio de Medio Ambiente elevaba la cifra hasta las 3.134 hect¨¢reas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alicante
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- D¨¦nia
- Macizo de El Montg¨®
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Provincia Alicante
- Incendios forestales
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Parques naturales
- Incendios
- Reservas naturales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parques nacionales
- Comunidad Valenciana
- Accidentes
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Espacios naturales
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas