San Marino rechaza la nacionalidad por v¨ªa materna
A poco m¨¢s de un centenar de d¨ªas del ansiado y temido Tercer Milenio, la Rep¨²blica de San Marino, la m¨¢s peque?a del mundo, fundada en el siglo XIII, se aferra al pasado con curiosa insistencia. Las mujeres, en este territorio min¨²sculo de apenas 60 kil¨®metros cuadrados, situado entre las regiones italianas de Emilia Romani y Las Marcas, no pueden transmitir la nacionalidad a su descendencia.Quienes pensaban que esta at¨¢vica norma podr¨ªa desaparecer, gracias a una nueva ley aprobada el 16 de junio pasado (aprobada en consenso entre el Gobierno de democristianos y socialistas y de los dos partidos de la oposici¨®n), se llevaron un gran chasco el domingo 12 de septiembre, cuando el pueblo de San Marino (m¨¢s de 30.000 habitantes) fue convocado a las urnas para pronunciarse sobre el texto legal. El resultado fue negativo. Sobre el total de ciudadanos que acudieron a las urnas (un 56% de los convocados) y teniendo en cuenta que para que pasara el refer¨¦ndum era necesario que los votos afirmativos alcanzaran el 32% del escrutinio, se necesitaba un m¨ªnimo de 9.667 votos afirmativos. Triunf¨® el s¨ª, pero faltaron poco m¨¢s de 300 votos para alcanzar la barrera m¨ªnima.
En un domingo soleado y caluroso, buena parte de sus habitantes prefirieron dedicarse al ocio. Y otra parte, incluidas no pocas mujeres, prefirieron rechazar una ley que se queda lejos de otorgar la igualdad a los dos sexos, ya que s¨®lo introduce la posibilidad de que los hijos de madre sanmarinense elijan su nacionalidad al cumplir los 18 a?os.
Las mujeres de este para¨ªso que vive del turismo, la filatelia y la numism¨¢stica, no gozaron de derecho al voto hasta 1964. Hasta diez a?os despu¨¦s no fueron elegidas mujeres a cargos pol¨ªticos, y hasta 1981 no lleg¨® una f¨¦mina a ocupar la instancia m¨¢s alta de la rep¨²blica, cargo que ostenta hoy Rosa Zafferani.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.