Las lluvias torrenciales del d¨ªa 14 costar¨¢n 9.000 millones de indemnizaciones en seguros
Las inundaciones del pasado d¨ªa 14 han generado unas 9.000 reclamaciones por da?os y perjuicios asegurados, lo que supone un montante indemnizatorio global de unos 9.000 millones de pesetas para el Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros (8.500 millones) y las aseguradoras. Las fuertes lluvias constituyeron un riesgo catastr¨®fico de gran extensi¨®n, aunque el importe de las indemnizaciones es menor que el del ¨²ltimo episodio grave de inundaciones, el de 1994 en el cauce del rio Francol¨ª, que supuso unas 6.000 reclamaciones por valor de 12.000 millones.
Las compa?¨ªas de seguros contraen a su vez reaseguros para prever cat¨¢strofes naturales que podr¨ªan poner en peligro su propia supervivencia. Ese contraseguro corre a cargo del ¨®rgano p¨²blico Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros, al que han llegado ya 9.000 reclamaciones por da?os y perjuicios de clientes asegurados por diversas compa?¨ªas, como consecuencia de los da?os producidos por las lluvias del pasado d¨ªa 14. El consorcio compensa por da?os materiales directos producidos por inundaci¨®n, desbordamiento o salida de aguas por alcantarillas. La entidad calcula que las fuertes lluvias del d¨ªa 14 requerir¨¢n 8.500 millones de pesetas de compensaciones por da?os y perjuicios probados. Las reclamaciones no incluyen, por ejemplo, responsabilidades civiles por falta de suministro u otras causas. Mil quinientos veh¨ªculos Hasta el momento, las reclamaciones por los da?os que causaron las lluvias torrenciales del martes 14 se desglosan as¨ª: un total de 750 han sido presentadas por industriales que reclaman por da?os en sus instalaciones; el valor global de estas reclamaciones se cifra en unos 5.250 millones de pesetas. Les siguen las de particulares, bares y locales comerciales, que ascienden a unos 2.300 millones de pesetas; en n¨²mero de casos, este grupo es mayoritario: unos 6.000. El tercer grupo es el de veh¨ªculos (unos 1.500 casos) y requerir¨¢ el pago de unos 350 millones de pesetas por desperfectos ocasionados por las lluvias. Existe otro grupo de indemnizaciones que derivan de los da?os producidos en infraestructuras aseguradas, por ejemplo, en energ¨ªa y comunicaciones. Para atender los pagos de este tipo de reclamaciones, el Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros prev¨¦ destinar entre 500 y 600 millones de pesetas. Las lluvias del d¨ªa 14 ocasionaron tambi¨¦n cortes de carreteras y de fluido el¨¦ctrico (que afectaron a unos 20.000 abonados), numerosos accidentes de tr¨¢fico con heridos y muertos, e incluso la salida de pista de un avi¨®n de la compa?¨ªa Britannia en el aeropuerto de Girona. Muchas localidades catalanas recogieron m¨¢s de 120 litros por metro cuadrado y las lluvias torrenciales y los fuertes vientos derribaron numerosos ¨¢rboles. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, afirm¨® que el aguacero fue el mayor registrado en Barcelona en los ¨²ltimos a?os (94 litros por metro cuadrado). El elevado n¨²mero de reclamaciones (9.000) ha llevado a que los directivos del consorcio califiquen lo sucedido de cat¨¢strofe de "gran extensi¨®n", seg¨²n su delegado en Catalu?a, Alejandro Luj¨¢n. Si se comparan los da?os de las lluvias del d¨ªa 14 con los derivados de las inundaciones que se produjeron en 1994 en la cuenca del r¨ªo Francol¨ª y en la localidad de Bigues i Riells, aquella cat¨¢strofe requiri¨® un mayor volumen de indemnizaciones, aunque origin¨® un n¨²mero menor de reclamaciones. El efecto de las lluvias se concentr¨® m¨¢s, pero fue m¨¢s intenso. En aquel caso, el n¨²mero de empresas que reclamaron fue mucho mayor que en la actualidad. Los 6.000 reclamantes a los que atendi¨® el Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros en aquella ocasi¨®n recibieron 12.000 millones de pesetas, una proporci¨®n mucho m¨¢s elevada que la de las indemnizaciones por los da?os de las ¨²ltimas lluvias: 8.500 millones entre 9.000 reclamantes. Al montante que atiende el Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros hay que a?adir los siniestros atendidos por las respectivas compa?¨ªas aseguradoras por accidentes que se produjeron en el momento de las lluvias; fuentes del sector asegurador catal¨¢n cifran esas indemnizaciones en unos 500 millones de pesetas m¨¢s de lo habitual en una situaci¨®n de normalidad. Esto sit¨²a en unos 9.000 millones lo que supondr¨¢n para el consorcio y las aseguradoras los efectos de las lluvias torrenciales del d¨ªa 14. A todo ello se deben a?adir las p¨¦rdidas de empresas, l¨ªneas a¨¦reas, hoteles y otros servicios que vieron afectada su actividad y no recibir¨¢n compensaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.