Luchando con los elementos
La terna de esta corrida final de la temporada barcelonesa se pas¨® la tarde luchando con los elementos. En este caso, los elementos eran los toros, que dieron muy pocas facilidades, unos por flojos y sosamente nobles, otros por mansos, algunos tambi¨¦n por su sentido o por descastados y reservones. Realmente, con el muestrario ganadero que figura en la ficha no era de extra?ar. Los dos primeros astados, de Julio de la Puerta, por lo menos se dejaron, sobre todo el primero, aunque era muy flojo y fue acortando la embestida a medida que avanzaba su lidia.
Ruiz Manuel estuvo lucido con el capote y, despu¨¦s de un excelente tercio de banderillas a cargo de Curro Molina y Emilio Fern¨¢ndez, mostr¨® buenas maneras y supo no ahogar las embestidas de un animal que ten¨ªa muy poca fuerza, destacando en una buena serie con la zurda a base de muletazos largos y de mano baja.
Puerta / Ruiz, Encabo, Bejarano
Toros: 1?, 2? y 3? (sobrero) de Julio de la Puerta, manejables los dos primeros, deslucido el otro. 4? de El Sierro, bronco. 5? de Ram¨®n Flores, manso gazap¨®n. 6? de Fern¨¢ndez-Rivera, manso, con sentido. Ruiz Manuel, nuevo en esta plaza: aviso y vuelta; oreja. Luis Miguel Encabo: vuelta y ovaci¨®n. Vicente Bejarano, nuevo en esta plaza: silencio; aviso y ovaci¨®n. El banderillero Francisco Javier Garc¨ªa sufri¨® una cornada de pron¨®stico menos grave al salir de un par de banderillas en el sexto.Plaza de Barcelona, 26 de septiembre. Un cuarto de entrada.
El cuarto era un bastote pedazo de toro y el muleteo fue muy toreramente iniciado por Ruiz Manuel, aunque a continuaci¨®n se echase en falta un mayor sometimiento del animal, lo que acrecent¨® sus dificultades. Ello no arredr¨® al espada, que le plant¨® cara con mucho valor. Cort¨® la ¨²nica oreja de la tarde, despu¨¦s de media estocada.
Encabo salud¨® a su primero a porta gayola y arriesg¨® en banderillas. Con la muleta, muy dispuesto, hizo lo que el astado le permiti¨®: una faena entonada por el mejor pit¨®n del animal, el derecho, rematada con una estocada desprendida.
Con el huidizo y complicado quinto no quiso complicarse la vida y los muletazos fueron r¨¢pidos y sin remate. La estocada entera final fue de efectos fulminantes.
El muy flojo tercero fue devuelto a los corrales y sustituido por un sobrero de la misma ganader¨ªa, muy deslucido.
A Bejarano ni se le reconoci¨® el m¨¦rito de estar muy firme ante ¨¦l, aunque la necesaria y larga insistencia entre pase y pase acabase cansando. Lo peor fue un bajonazo despu¨¦s de dos pinchazos.
El sexto provoc¨® la desconfianza de un tan buen banderillero como Francisco Javier Garc¨ªa, al que acab¨® hiriendo. Bejarano estuvo muy valeroso con ¨¦l y le extrajo muletazos de mucho m¨¦rito y aguante, no dejando ver m¨¢s que muleta al regalito. Alarg¨® en exceso la faena y acab¨® de pinchazo hondo y tres descabellos, siendo ovacionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.