Mayor Zaragoza desaf¨ªa a "los intelectuales silenciosos" frente a las desigualdades sociales
El director general de la Unesco presenta en Madrid su libro 'Los nudos gordianos'
Los silenciosos o los amordazados. Al director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, le preocupa mucho m¨¢s "el silencio de los intelectuales silenciosos" que el de los silenciados. Nada le parece peor, cuando repasa los muchos males que azotan a la humanidad, que aquellos que aceptan "como normal lo que es intolerable". Mayor present¨® ayer en Madrid el libro Los nudos gordianos, una denuncia en¨¦rgica y retadora sobre el mundo en este final de siglo y de milenio. "Hay muchas soluciones que no se pueden dejar para ma?ana", dijo.
"Ya no se puede cortar los nudos con la espada, sino con el saber. Y, sobre todo, con la sabidur¨ªa". La advertencia recorre el discurso de Mayor Zaragoza, el bioqu¨ªmico nacido en Barcelona en 1934 que, antes de asumir la direcci¨®n de la Unesco, hace ya doce a?os, fue rector de la Universidad de Granada y ministro de Educaci¨®n con la UCD. La pasi¨®n por las armas de la sabidur¨ªa llen¨® ayer su discurso de denuncia y propuestas ante las personas que abarrotaban el sal¨®n de actos del C¨ªrculo de Lectores, su editor en esta ocasi¨®n.Las citas de autoridad a las que acudi¨® Mayor para presentar Los nudos gordianos fueron de algunos poetas y escritores que han sido la conciencia moral de este siglo: Antonio Machado, Albert Camus, Samuel Beckett, Salvador Espriu o Leopold Sedar Senghor. Y sus recetas principales aluden a "la ¨¦tica del tiempo" y a "la esperanza". En una Espa?a que llama salas de espera a las salas de aguardar, Zaragoza aborda los desaf¨ªos de este tiempo con la misma rebeld¨ªa y urgencia con que Camus se refiri¨® a los conformistas de su tiempo: "Los despreciaba porque pudiendo tanto se atrevieron a tan poco". Y los desaf¨ªa, adem¨¢s, porque no hay tiempo que perder, o porque perderlo es inmoral.
Mayor arremeti¨® contra los realistas y los "irremedistas" porque "son siempre los que han facilitado la opresi¨®n, las injusticias y la barbarie", y apost¨® por quienes "esperan activamente". Puso tres ejemplos antes de gritar dos vivas, el primero "por los utopistas" y el segundo, "por los idealistas". Nadie vaticin¨® que fuera a caer el muro de Berl¨ªn, desmoronando el imperio sovi¨¦tico. Nadie crey¨® que iba a tener soluci¨®n la crueldad de Sur¨¢frica (aqu¨ª Mayor cit¨® con entusiasmo a Nelson Mandela), y nadie imagin¨® que palestinos e israel¨ªes estar¨ªan hoy sentados a negociar una convivencia pac¨ªfica.
Si ocurrieron esas soluciones, Mayor apuesta por todas las dem¨¢s. Pero hace falta que los poderosos acepten "compartir mejor" sin imponerse, y que la pr¨®xima Asamblea de Naciones Unidas, "que espero que est¨¦n m¨¢s unidas que ahora", dijo, acepten los cuatro contratos que llevar¨¢ en su cartera para la ocasi¨®n el director general de la Unesco: un contrato social, otro natural (medioambiental), otro cultural y el ¨²ltimo moral. "Estas semillas tardan mucho en dar fruto; tendremos por ello que plantarlas ahora mismo", dijo en honor de un labrador sabio.
Adolfo Su¨¢rez prologa este nuevo libro de Mayor y, entre los intelectuales que acudieron a escucharle ayer, estaban La¨ªn Entralgo, Juan Marichal, Ricardo D¨ªaz-Hochleitner, Enrique Miret Magdalena, ?ngel Mart¨ªn Municio. Miguel Rodr¨ªguez Acosta y Joaqu¨ªn Ruiz Gim¨¦nez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.