"Turqu¨ªa es un problema europeo, no griego"
ENVIADO ESPECIALHijo y nieto de primer ministro, Giorgos Papandreu, de 47 a?os, tiene en sus manos la oportunidad de reescribir los libros de historia, de protagonizar la reconciliaci¨®n de Grecia con su viejo enemigo, Turqu¨ªa. Tal vez el pol¨ªtico griego m¨¢s popular en la actualidad, Giorgos Papandreu accedi¨® el pasado febrero a la jefatura de la diplomacia helena tras la ca¨ªda de Theodoros Pangalos por el bochornoso espect¨¢culo nacional que supuso la detenci¨®n por fuerzas turcas del l¨ªder kurdo Abdal¨¢ Ocalan. Y desde ese momento dedic¨® sus energ¨ªas a reorientar la pol¨ªtica exterior de su pa¨ªs, tanto gan¨¢ndose la confianza de sus socios europeos -guerra de Kosovo incluida- como desbloqueando las relaciones con Turqu¨ªa, su rival en la OTAN.
Su pol¨ªtica tuvo un refrendo ins¨®lito: la corriente de solidaridad que se estableci¨® entre los dos pa¨ªses tras los terremotos de los meses pasados. Grecia levant¨® su veto a la ayuda financiera europea a Ankara y abri¨® el camino a la candidatura de Turqu¨ªa a la Uni¨®n Europea (UE). Comenzaba un baile diplom¨¢tico, cuyo pen¨²ltimo escenario ha sido la Asamblea General de la ONU, con todas las cartas sobre la mesa: Chipre, la disputa por las islas del Egeo y, en general, la seguridad de todo el Mediterr¨¢neo oriental. Un nuevo contexto internacional en el que Papandreu -que visita hoy Estambul- tiene una cosa muy clara: "Crear estabilidad en la regi¨®n es de vital importancia para Grecia".
Pregunta.?Ha dejado Turqu¨ªa de ser una amenaza para Grecia? Respuesta.Confiamos en que despu¨¦s de los ¨²ltimos acontecimientos, que han mostrado la solidaridad entre los dos pueblos, sea tambi¨¦n el inicio de un di¨¢logo sobre varios temas de inter¨¦s com¨²n y que podamos superar una era de enfrentamiento. P. Grecia ha hablado de entregar a Turqu¨ªa un mapa de ruta para su futura incorporaci¨®n a la UE. ?En qu¨¦ consiste?
R. Creemos que debe haber un compromiso de responsabilidad por ambas partes. Cu¨¢ndo llegar¨¢ Turqu¨ªa a ser candidata no es una cuesti¨®n f¨¢cil. Todo el proceso de llegar a ser candidato consiste en avanzar en las relaciones que implican los asuntos de la Uni¨®n Europea y en asumir la responsabilidad de prepararse para las negociaciones. Es decir, en ser capaz de cumplir con los criterios que la UE ha establecido para que la estabilidad, la democracia y la prosperidad florezcan en Europa. Y todo esto tiene que ver con los derechos humanos, con las instituciones democr¨¢ticas, con las buenas relaciones con los pa¨ªses vecinos, tratando los problemas con medios legales o pac¨ªficos, no por medios militares. Y si esto se aplica a todos los dem¨¢s pa¨ªses candidatos, tambi¨¦n se aplicar¨¢ a Turqu¨ªa. Esto es lo que entendemos como un mapa de ruta, que supone un di¨¢logo con Turqu¨ªa durante el periodo entre su candidatura a la UE y el inicio de las negociaciones.
P. ?C¨®mo afectar¨¢ a Chipre? Se habla de un nuevo plan norteamericano para la isla.
R. Bueno, no he visto el plan americano. He le¨ªdo sobre ¨¦l en los peri¨®dicos, por lo que me es dif¨ªcil pronunciarme, pero s¨ª vemos que se est¨¢ dando un nuevo impulso por parte de Estados Unidos y de los pa¨ªses europeos, al que damos la bienvenida, porque creemos que en el contexto europeo no podemos seguir dividiendo ciudades con muros de Berl¨ªn, Nicosia en este caso. Creo que si griegos y turcos pueden vivir f¨¢cilmente juntos en la Europa de ma?ana, ?por qu¨¦ no empezar por Chipre, donde estamos puerta con puerta? Han pasado 25 a?os, existe una nueva generaci¨®n de ciudadanos tanto en la comunidad grecochipriota como en la turcochipriota... Tenemos una oportunidad hist¨®rica que no podemos perder. No s¨¦ si tendr¨¢ ¨¦xito, pero no podemos dejar de intentarlo.
P. ?Vamos a asistir a un proceso de reconciliaci¨®n entre Grecia y Turqu¨ªa como el de Francia y Alemania tras la II Guerra Mundial? R. Creo que s¨ª. Lo que Francia y Alemania han hecho fue en su tiempo una gran haza?a que hoy parece muy normal. Entonces fue un acto de fe, en cierto sentido, pero es algo en lo que Grecia y Turqu¨ªa pueden embarcarse.
P. La apertura a Turqu¨ªa ?no est¨¢ dictada por el temor de Grecia a quedarse aislada en Europa? ?No se est¨¢ haciendo de la necesidad virtud?
R. ?se no es nuestro temor. Nuestra mayor preocupaci¨®n es que queremos vivir en paz en la regi¨®n; queremos que nuestros vecinos lleguen a ser europeos en el pleno sentido de la palabra, no s¨®lo en el nombre, siendo democr¨¢ticos y pr¨®speros. Estamos hablando de intentar incorporar a Europa a toda la regi¨®n, no s¨®lo a Turqu¨ªa. Estamos a favor de que Bulgaria y Rumania lleguen a ser miembros de la UE. Apoyamos que Albania y Macedonia tengan a trav¨¦s del Pacto de Estabilidad para los Balcanes una relaci¨®n especial con la UE. En alg¨²n momento queremos ver tambi¨¦n a Yugoslavia acerc¨¢ndose a Europa. Incorporarse a la Uni¨®n Europea es un valios¨ªsimo factor de estabilizaci¨®n para toda la regi¨®n porque fomentar¨¢ la democracia, las buenas relaciones entre vecinos, el desarrollo econ¨®mico. Est¨¢ en nuestro propio inter¨¦s incluir a nuestros vecinos.
P. Con su nueva pol¨ªtica hacia Turqu¨ªa, parece haber puesto la pelota en el campo de la UE.
R. S¨ª, tiene raz¨®n. Hemos visto lo que ha significado la UE para Espa?a y Portugal en cuanto a modernizaci¨®n, cambio y democratizaci¨®n. Creemos que es mejor participar en la creaci¨®n de la Europa que queremos, pero al mismo tiempo Europa ejerce influencia sobre nosotros. Es un proceso muy din¨¢mico y no podemos dejar fuera a nuestros vecinos.
P. Es decir, que Turqu¨ªa es un problema europeo, no griego.
R. Creo que s¨ª. Mejor dicho, es un tema europeo.
P. Durante la guerra de Kosovo declar¨® que Grecia estaba "contra Milosevic y contra la OTAN". ?Est¨¢ de acuerdo con excluir a Serbia de la ayuda internacional?
R.No dije eso exactamente. Lo que dije fue que est¨¢bamos contra los bombardeos y contra la limpieza ¨¦tnica. En cuanto a la ayuda internacional, hay que distinguir dos cosas. Una es la ayuda humanitaria que Serbia va a necesitar muy pronto porque los bombardeos han destruido sus infraestructuras y esto afectar¨¢ durante el invierno a gran n¨²mero de gente. En la cuesti¨®n de la ayuda para la reconstrucci¨®n o del levantamiento de las sanciones, creemos que debemos encontrar la manera de decirle a Serbia que el mundo no est¨¢ contra ella ni contra los serbios. El mundo quiere una Yugoslavia democr¨¢tica, multicultural, que se acerque a los est¨¢ndares europeos. La exclusi¨®n completa de Serbia supondr¨ªa un agujero negro en la regi¨®n y enviar¨ªamos el mensaje equivocado al pueblo de Serbia.
P. Este pragmatismo europeo ?no est¨¢ en las ant¨ªpodas de las posiciones de su padre, Andreas?
R. Mi padre fue tanto un pragm¨¢tico como un visionario. Pero hablamos de periodos diferentes, de dos eras distintas. Mi padre b¨¢sicamente gobern¨® el pa¨ªs durante la guerra fr¨ªa. No ten¨ªa contactos, o muy pocos, con los pa¨ªses vecinos, y, pese a ello, intent¨® desarrollar la cooperaci¨®n en los Balcanes, intent¨® trabajar con los turcos en Davos con el primer ministro Turgut Ozal; no funcion¨®, pero lo intent¨®. Pero durante la guerra fr¨ªa Grecia estaba en la l¨ªnea del frente entre Europa occidental y oriental. Ahora tenemos una nueva oportunidad y creo que ¨¦sta es la visi¨®n que ¨¦l hubiera querido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.