El Reina Sof¨ªa logra reunir en su colecci¨®n 20 obras de Juan Gris
El museo compra telas de Torres Garc¨ªa, Barradas, Matta y Lam
El Museo Nacional Reina Sof¨ªa, de Madrid, tiene "la mejor colecci¨®n" de obras de Juan Gris en un museo p¨²blico, seg¨²n el director del mismo, Jos¨¦ Guirao. A los seis cuadros de su fondo se han unido siete en dep¨®sito de la colecci¨®n de arte de Telef¨®nica y otros siete comprados en los ¨²ltimos meses por 1.770 millones de pesetas. Estos ¨²ltimos se exponen hasta el 8 de noviembre junto a otras compras recientes.
El Reina Sof¨ªa se ampl¨ªa con un nuevo edificio a su espalda, cuyo concurso de anteproyectos se fallar¨¢ en noviembre, y con m¨¢s cuadros para la colecci¨®n permanente. En el proyecto de presupuestos del 2000 figuran 5.146 millones de pesetas para la ampliaci¨®n y 1.500 millones para adquisiciones. El museo recibir¨¢ este a?o 1,25 millones de visitantes."Todo esto har¨¢ que el museo se convierta en una referencia obligada y le permitir¨¢ entrar en los circuitos internacionales con mucha m¨¢s autoridad", dijo ayer el ministro de Educaci¨®n y Cultura, Mariano Rajoy, en la presentaci¨®n de las compras recientes del museo. Estuvo acompa?ado por el secretario de Estado de Cultura, Miguel ?ngel Cort¨¦s; el director general de Bellas Artes, Benigno Pend¨¢s; el presidente del patronato, Juan Manuel Urgoiti, y el director, Jos¨¦ Guirao. En la exposici¨®n en la sala rotativa de la segunda planta del museo se han reunido, adem¨¢s de las siete pinturas de Juan Gris, tres piezas de Joaqu¨ªn Torres Garc¨ªa, otras tres de Rafael Barradas, dos de Wifredo Lam y otras dos de Roberto Matta, que han supuesto, salvo Gris, una inversi¨®n de 270 millones de pesetas. Rajoy destac¨® la apuesta de su ministerio por los artistas de Iberoam¨¦rica, que en la colecci¨®n permanente se incorporan al discurso general, no por salas.
Juan Gris (Madrid, 1887- Boulogne-sur-Seine, 1927) est¨¢ representado en el museo con 20 cuadros, lo que es "un motivo de orgullo", seg¨²n el director, Jos¨¦ Guirao. Destac¨® la importancia de las obras adquiridas de uno de los artistas que, junto con Picasso y Braque, definieron el cubismo como movimiento de vanguardia. Las piezas que se incorporan a la colecci¨®n son Las uvas (1916), El viol¨ªn (1916), Garrafa y libro (1920), Molinillo de caf¨¦ (1920), La ventana abierta (1921), La guitarra con incrustaciones (1925) y La mesa del m¨²sico (1926). Sobre La ventana abierta, Paloma Esteban, jefa de Colecciones, llama la atenci¨®n sobre la primera vez que el pintor sit¨²a la vista del exterior dentro del bodeg¨®n. Torres Garc¨ªa, Barradas, Lam y Matta, vinculados a los artistas espa?oles, aumentan su presencia en la colecci¨®n permanente. La obra La Filosof¨ªa presentada por Palas Atenea en el Parnaso (1911), de Torres Garc¨ªa, pertenece a su primera etapa relacionada con el Noucentismo catal¨¢n. El Reina Sof¨ªa, seg¨²n su director, seguir¨¢ con la pol¨ªtica de compras de artistas hist¨®ricos. Ya se ha incorporado a su sala La casa de la palmera (1917), de Joan Mir¨®, y se negocia en colecciones extranjeras otros cuadros de la misma ¨¦poca. Se va a continuar con la operaci¨®n Picasso, que incorpor¨® siete obras, al mantenerse las conversaciones con la familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.