Pujol incluye en sus promesas obras previstas desde los a?os ochenta
Catalu?a tiene garantizada m¨¢s del 16% de la inversi¨®n del Estado para los pr¨®ximos a?os, gobierne quien gobierne. As¨ª lo explic¨® ayer el presidente de la Generalitat y candidato por CiU a la reelecci¨®n, Jordi Pujol, en un acto convocado para dar cuenta de los logros y proyectos en materia de infraestructuras. Pujol incluy¨® entre sus promesas varias obras previstas desde los a?os ochenta, tales como el desv¨ªo del Llobregat o el tramo de la N-II en Igualada.
La garant¨ªa de que Catalu?a reciba un porcentaje superior al 16%, m¨ªnimo fijado por CiU sobre la base de que ese es el porcentaje de la poblaci¨®n sobre el total espa?ol, deriva de que los proyectos en marcha (AVE, ampliaci¨®n del aeropuerto y del puerto y desv¨ªo del r¨ªo Llobregat) se prolongar¨¢n durante a?os.Pujol dividi¨® los proyectos de infraestructuras en dos bloques: aquellos cuya financiaci¨®n depende del Gobierno central, en solitario o en colaboraci¨®n con la Administraci¨®n auton¨®mica; y los que dependen en exclusiva del Ejecutivo catal¨¢n. La mayor¨ªa de los proyectos se arrastran durante a?os, alguno m¨¢s de un decenio, pero ahora, asegur¨® Pujol, ya no hay vuelta atr¨¢s.
El candidato de CiU aprovech¨® para cargar contra los socialistas que, en a?os anteriores, hab¨ªan rechazado alguno de estos planes. As¨ª, asegur¨®, Pasqual Maragall, candidato del PSC, no quer¨ªa el AVE hasta la frontera y tampoco lo admit¨ªan Jos¨¦ Borrell y Felipe Gonz¨¢lez.
Entre lo que pasar¨¢ en el futuro est¨¢ la ampliaci¨®n del metro de Barcelona con la construcci¨®n de una nueva l¨ªnea, que ser¨¢ la n¨²mero 9. Esta ampliaci¨®n colma las aspiraciones del Ayuntamiento barcelon¨¦s, que durante los ¨²ltimos a?os se ha quejado de que la ciudad no recib¨ªa inversiones para el metro, al contrario de lo que ocurre en Madrid. Pujol explic¨® ayer que esas cr¨ªticas eran infundadas y puso como ejemplo esa nueva l¨ªnea cuyo estudio a¨²n no ha sido adjudicado.
Entre los planes de obras cit¨® el desv¨ªo del Llobregat y la ampliaci¨®n del puerto y del aeropuerto. La primera obra es imprescindible para las segundas. Tambi¨¦n el desv¨ªo del Francol¨ª, en Tarragona; la l¨ªnea del AVE hasta la frontera; la depuradora del Llobregat; mejoras y variantes en la N-340, carretera nacional que discurre paralela a la costa y a la que Pujol rebautiz¨® como 343; la conversi¨®n definitiva de la Nacional-II en autov¨ªa; el acueducto que abastezca a Barcelona y su entorno desde el Ebro o el R¨®dano, seg¨²n permita el futuro Plan Hidrol¨®gico Nacional. Todas estas obras deben ser financiadas por el Gobierno central y el m¨¦rito de CiU, explic¨® Pujol, es marcar al Ejecutivo, sea el que sea, para que se haga.
Catalu?a, asegur¨® Pujol, ha recibido durante a?os un trato discriminatorio del Gobierno central. En los ejercicios pasados, s¨®lo en 1995 lleg¨® a recibir el 15% de las inversiones totales del Gobierno central. Esta cifra no ha sido lograda ni en 1996, ni en 1997 ni en 1998, a?os en los que ha gobernado el Partido Popular con el apoyo de CiU. Pero llegar¨¢ en 1999, afirm¨® Pujol, gracias a las "presiones y negociaciones de CiU".
Al hablar de las inversiones del Ejecutivo catal¨¢n, Pujol cit¨® la pol¨ªtica de suelo industrial, destinada a fomentar pol¨ªgonos de desarrollo en diversos puntos de Catalu?a.
Jordi Pujol explic¨® el programa de CiU en materia de infraestructuras en pleno pasillo del aeropuerto de Barcelona. La abundante presencia de periodistas y c¨¢maras hizo que el paso para los pasajeros resultara inc¨®modo y que protestaran, en vano, los responsables de los servicios aeroportuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aguas residuales
- Declaraciones prensa
- Pasqual Maragall
- Relaciones Gobierno central
- Elecciones Catalanas 1999
- Metro Barcelona
- Multas
- Jordi Pujol
- Elecciones Catalanas
- Funiculares
- CiU
- Multas tr¨¢fico
- Campa?as electorales
- PSC
- Baix Llobregat
- PSOE
- Metro
- Elecciones auton¨®micas
- Comarcas
- Infracciones circulaci¨®n
- Zoo
- Provincia Barcelona
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Catalu?a
- Residuos