Aumenta la incidencia de los linfomas
Los linfomas siguen aumentando en los pa¨ªses desarrollados. Los especialistas calculan que este tumor hematol¨®gico, de amplia y compleja clasificaci¨®n, arroja una tasa en Espa?a de entre 8 y 24 nuevos casos por 100.000 habitantes cada a?o. "La incidencia en nuestro pa¨ªs es similar a la de otros pa¨ªses occidentales: como media general, se producen unos 20 nuevos casos al a?o por 100.000 habitantes", indica Miguel ?ngel Piris, jefe del servicio de anatom¨ªa patol¨®gica del hospital Virgen de la Salud, de Toledo.Seg¨²n este especialista, que ha coordinado con otros expertos el libro S¨ªndromes proliferativos, no es f¨¢cil determinar las causas del aumento. Ciertos virus y el uso de pesticidas y agentes qu¨ªmicos medioambientales son factores de riesgo que cada vez se barajan con m¨¢s solidez, as¨ª como los estados de inmunodeficiencia severa, al alterarse los mecanismos inmunol¨®gicos de control del crecimiento y desarrollo tumoral.
Piris advierte que el diagn¨®stico de este tumor debe ser lo m¨¢s preciso posible: "Hay una gran variedad de linfomas, aunque los m¨¢s comunes son 12 tipos diferentes, y su pron¨®stico depender¨¢ de la clase de linfocitos que est¨¦n afectados, en qu¨¦ ¨®rgano se localice y qu¨¦ alteraciones gen¨¦ticas cause. Hay tipos con una tasa de mortalidad a los cinco a?os de un 3% y otros en que este porcentaje se eleva al 100%".
Javier Garc¨ªa-Conde, jefe del servicio de onco-hematolog¨ªa del hospital Cl¨ªnico de Valencia y coautor del libro, apunta que se ha progresado mucho en los ¨²ltimos a?os en el conocimiento de las alteraciones citogen¨¦ticas, moleculares e inmunol¨®gicas. "Estos nuevos conocimientos no s¨®lo est¨¢n sirviendo para un diagn¨®stico m¨¢s precoz y preciso, sino tambi¨¦n para avanzar en los distintos tratamientos. El avance m¨¢s reciente en el abordaje terap¨¦utico viene de la mano de los anticuerpos monoclonales", indica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.