El consumo de t¨¦ reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Un nuevo estudio cient¨ªfico viene a demostrar que el consumo de t¨¦ disminuye los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares. Investigadores holandeses de la Universidad Erasmus de Rotterdam han probado que dos o tres tazas diarias de la infusi¨®n reduce hasta un 46% el riesgo de padecer arteriosclerosis de la aorta, un estrechamiento de las paredes arteriales producida por la acumulaci¨®n de ateroma.
El estudio, publicado en la revista Archivos de Medicina Interna, se realiz¨® entre un grupo de 3.454 personas de 55 a?os o mayores que no hab¨ªa sufrido ninguna enfermedad cardiovascular. En la primera fase de la investigaci¨®n, que comenz¨® en 1990, se someti¨® a los participantes -todos ellos habitantes de un mismo barrio de la ciudad de Rotterdam- a un cuestionario sobre su pasado m¨¦dico, salud, forma de vida y h¨¢bitos alimenticios.Durante una media de dos a?os se hizo un seguimiento de la dieta, adem¨¢s de visitas y controles cl¨ªnicos. Los participantes respond¨ªan regularmente a preguntas sobre el consumo diario de una lista de 170 alimentos y bebidas. El 84% de los hombres y el 91% de las mujeres asegur¨® consumir t¨¦ de forma habitual.
Cerca de tres a?os despu¨¦s se compararon las placas calcificadas que se hab¨ªan empezado a formar en la aorta la altura del abdomen. En 1.554 de los casos no se hab¨ªa empezado a producir el endurecimiento de las paredes arteriales. De los 1.900 restantes, 641 sufr¨ªan ya una arteriosclerosis en primer estadio, 1.061 en fase moderada y 190 en grave.
La ordenaci¨®n de los datos, tras hacer las correcciones de edad y consumo de otros productos, como caf¨¦ o grasas, que pueden tener un efecto patol¨®gico, revel¨® que los que no presentaban ninguna muestra de la enfermedad consum¨ªan entre 2 y 3 tazas de t¨¦ al d¨ªa. Los pacientes en los que la arteria se hab¨ªa comenzado a estrechar, o no beb¨ªan la infusi¨®n o lo hac¨ªan en peque?as cantidades. La disminuci¨®n del riesgo entre los bebedores de t¨¦ se cifr¨® hasta en un 46% y aumentaba hasta un 69% entres los que consum¨ªan 4 tazas diarias.
El efecto protector del t¨¦ se encuentra, seg¨²n los investigadores, en los flavonoides, unas sustancias que act¨²an como antioxidantes, neutralizando las sustancias qu¨ªmicas da?inas que, al deteriorar las c¨¦lulas, son las responsables de las enfermedades card¨ªacas, y del c¨¢ncer. Aunque en los pa¨ªses occidentales, la principal fuente de flavonoides es el t¨¦, la sustancia se encuentra, aunque en menores cantidades, tambi¨¦n en otros productos como el vino y las cebollas.
El informe asegura que los efectos preventivos de los flavonoides se hacen m¨¢s evidentes en las mujeres que en los hombres, aunque no se atreven a aventurar las razones. El consumo de t¨¦ en la sociedad occidental es mayor entre las clases de mayor nivel educativo y social. El estudio viene a confirmar las propiedades preventivas del t¨¦, que otros investigadores ya hab¨ªan adelantado en diversas investigaciones. A principios de este a?o, cient¨ªficos de la universidad de Harvard en Boston y de hospital de Mujeres de Brigham demostraron que el consumo de una taza de t¨¦ diaria reduc¨ªa un 44% el riesgo de infarto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.