Desde la otra orilla
Superar los desequilibrios de todo tipo existentes hoy entre las orillas norte y sur del Mediterr¨¢neo requerir¨¢ un trabajo "duro", mucho di¨¢logo y, sobre todo, que los pa¨ªses m¨¢s desarrollados aparquen su vicio de frivolizar cuando se refieren al mundo isl¨¢mico. Las relaciones entre ambas orillas del Mare Nostrum, con vinculaciones comerciales desde hace m¨¢s de 3.000 a?os, est¨¢n muy lejos de ser las aconsejables y deseables.Para profundizar en este debate, los embajadores en Espa?a de Egipto, T¨²nez y Libia, la encargada de negocios de la delegaci¨®n diplom¨¢tica argelina y el consejero-jefe del servicio de cooperaci¨®n con la UE de Marruecos, participaron ayer en Alicante en una mesa redonda que, bajo el t¨ªtulo Di¨¢logo euro-Mediterr¨¢neo a las puertas del siglo XXI, puso en evidencia que la seguridad es un concepto tan amplio como indivisible, por supuesto no limitado a cuestiones puramente armament¨ªsticas, que exige la aceptaci¨®n y respeto a las diferencias de cada pueblo.
El Mediterr¨¢neo, cuna de civilizaciones, eje comercial de primer orden y escenario permanente de enfrentamientos, est¨¢ condenado a entenderse. "Tendremos que resolver de una vez todos los conflictos de este siglo, la era de los extremos, y ponernos de acuerdo en que ni el poder ni la religi¨®n pueden ser utilizados para usurpar los derechos del pueblo". As¨ª de categ¨®rico se present¨® Hussein Haridy, embajador de Egipto, que alert¨® del peligro que corren el di¨¢logo y la cooperaci¨®n por el resurgimiento de la sinraz¨®n y la xenofobia.
Contra estos males, Haridy aport¨® su receta: utilizaci¨®n masiva de Internet y otras nuevas tecnolog¨ªas para invertir la tendencia, e implicar a la sociedad civil en la necesidad de alcanzar una alianza que lleve a una paz y a una estabilidad duraderas.
El testigo de la idea lo recogi¨® Habib Mansour, el embajador tunecino. "Nos hemos comprometido con el proceso de globalizaci¨®n y la desaparici¨®n de las fronteras, pero eso requiere un equilibrio de las econom¨ªas mediterr¨¢neas".
Mientras no se llegue a esa situaci¨®n, los flujos migratorios, legales o ilegales, se mantendr¨¢n, porque frente al hambre y paro del sur, el norte se observa como para¨ªso de riquezas y bienestar. Y eso nos lleva directamente a la colonia de magreb¨ªes asentados en Europa, cada vez m¨¢s numerosa.
"?Pero c¨®mo se les recibe? ?En qu¨¦ condiciones viven?". La respuesta a estas preguntas que se lanzaron ayer est¨¢n en la mente de todos. Desde luego, no con la comprensi¨®n, no desde la solidaridad, y muy pocas veces con predisposici¨®n a una interacci¨®n entre culturas.
La diversidad cultural, religiosa y social del Mediterr¨¢neo es un diamante en bruto, pero no hay joyero que lo vea. ?Pero c¨®mo vencer la desconfianza si no se consigue asociar a todos en aras de una obra com¨²n y, peor a¨²n, se traduce acercamiento con asimilaci¨®n y dependencia? Fue el embajador libio, Kassem Shelala, quien expuso esta teor¨ªa: "Configuremos un espacio libre de armas de destrucci¨®n masiva". Lo dem¨¢s vendr¨¢ rodado, porque las dos orillas se han querido, y odiado, desde siempre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mar Mediterr¨¢neo
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Diplomacia
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- ?rdenes religiosas
- Oc¨¦anos y mares
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Geopol¨ªtica
- Relaciones internacionales
- Migraci¨®n
- Iglesia cat¨®lica
- Espacios naturales
- Islam
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa
- Agua
- Cristianismo
- Religi¨®n
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Medio ambiente