La paloma y la cazalla son cosa suya
Las familias Limi?ana y Botella llevan casi 80 a?os alegrando los cuerpos de miles de espa?oles. De su destiler¨ªa de Monforte del Cid (Les Valls del Vinalop¨®) salen 800.000 botellas de an¨ªs seco al a?o etiquetadas con la marca Tenis. Es el alma de unas copas de consistencia lechosa, el resultado de la mezcla de an¨ªs seco con agua, que en Murcia y Alicante se conoce como paloma y que al norte del Mascarat se denomina cazalla. Por encima de las nomenclaturas, es una de las bebidas m¨¢s t¨ªpicas de la Comunidad Valenciana, que los m¨¢s recios consumen sin agua para entonarse el cuerpo y el esp¨ªritu de buena ma?ana, y los menos como refrescante aperitivo en los mediod¨ªas desoladores del est¨ªo.El an¨ªs seco m¨¢s vendido de la Comunidad Valenciana siempre ha sido destilado en las instalaciones que los Limi?ana y Botella tienen en el n¨²mero 3 de la calle de San Vicente Ferrer. Es una empresa familiar, una sociedad limitada entre los miembros de estas dos familias que empezaron sin relaciones de parentesco y que ahora ya son una. Al frente de esta empresa fundada en 1921 se hallan ahora Antonino Limi?ana y Antonino Botella. Son descendientes directos de los fundadores de la empresa, Francisco Limi?ana y Antonino Botella.
F¨ªjense si es antigua la empresa, que hasta cuentan con un pasodoble cantado que Juan Miralles y Juan Jos¨¦ Garido compusieron en una fecha lejana que los actuales propietarios no saben concretar. Un pasodoble cuyo estribillo proclama: El an¨ªs Tenis es la mejor bebida / el an¨ªs Tenis alegra nuestra vida / es un n¨¦ctar selecto y superior / que al beberlo te dar¨¢ buen humor / si hecho paloma lo tomas a porf¨ªa / el apetito te aumenta cada d¨ªa / el an¨ªs Tenis es bebida sin igual / que no ha tenido ni tendr¨¢ nunca rival.
No deja de tener su parte de verdad este ¨²ltimo verso, aunque no porque sea el licor m¨¢s bebido, sino porque cuenta con una parroquia fiel y sus caracter¨ªsticas peculiares le evitan tener que entrar en liza con bebidas como el whisky o el vodka. Es m¨¢s, seg¨²n Botella, al igual que sucede con estos populares licores, "el an¨ªs seco es una bebida que se mantiene, que nunca pasa de moda".
No s¨®lo de an¨ªs Tenis viven Limi?ana y Botella, pero casi. El 80% de sus ingresos proviene de la venta de su producto estrella, pero tienen otros productos "para diversificar el mercado, porque realmente lo que ganamos con ellos no es mucho", asevera Botella. La empresa comenz¨® con dos productos, el an¨ªs y el licor de mandarina Tenis. Ahora fabrica tambi¨¦n an¨ªs Limi?ana (destilado en fr¨ªo y, por tanto, de peor calidad), cantueso Monte, licor de caf¨¦ Truquet, licores de frutas, ginebra Tenis, vodka Kent Bis y una extensa gama de "bebidas espirituosas anisadas", seg¨²n rezan las etiquetas.
A mediados de d¨¦cada, los Limi?ana y Botella desembolsaron entre 120 y 130 millones para modernizar su maquinaria. El resultado es una planta de cuyos parabienes no se cansan de hablar, moderna pero que mantiene las pautas de fabricaci¨®n tradicionales. De hecho, junto a los enormes silos en los que reposa el an¨ªs quedan unas cubas para rellenar a mano garrafas de vidrio forradas de pl¨¢stico. Es lo que pasa con las bebidas de toda la vida, que "hay bares que todav¨ªa tienen la costumbre de hacerte los pedidos por garrafas, y por ellos las mantenemos", explica Francisco Botella.
El an¨ªs queda lejos
En su libro sobre la iniciativa empresarial en el Vinalop¨®, escribe Jes¨²s Navarro, presidente de la popular marca de especias noveldense La Carmencita, que una de las cosas que m¨¢s le sorprenden de su tierra es c¨®mo el esp¨ªritu de algunos emprendedores ha conseguido que florezcan las industrias, en un valle semides¨¦rtico donde no crece nada.
El origen de an¨ªs Tenis se halla tambi¨¦n en la idea de dos personas que decidieron importar la bebida que hab¨ªan conocido en Argelia a su localidad natal, pese a que el an¨ªs ni crec¨ªa entonces ni crece ahora a orillas del Vinalop¨®. Los anises m¨¢s empleados por las destiler¨ªas de Monforte son el an¨ªs verde o matalauva y la esencia de an¨ªs que extraen de la planta de la badiana, lo que se conoce como an¨ªs estrellado. Lo importan del sur, especialmente de Almer¨ªa y Ja¨¦n.
El proceso de elaboraci¨®n del an¨ªs es sencillo. El secreto est¨¢ en la correcta mezcla de alcohol, agua, an¨ªs y az¨²car. Si la destilaci¨®n se hace en caliente, el an¨ªs tarda m¨¢s tiempo en estar listo para ser embotellado, pero tiene una calidad superior a la que se obtiene con el mismo proceso en fr¨ªo. Es el mismo proceso que aprendieron de sus ancestros.
Tampoco han cambiado mucho las cosas en el producto hermano del an¨ªs Tenis: el licor de mandarina, que naci¨® al mismo tiempo. Para obtener la esencia de mandarina que le da sabor s¨®lo se utiliza la c¨¢scara del fruto. En 1921 se pelaban las mandarinas a mano y ahora tambi¨¦n, ya que los Limi?ana y Botella no han hallado una m¨¢quina que pueda automatizar este proceso. El resto siempre se ha desechado, excepto durante la guerra civil y la hambruna que le sucedi¨®, cuando las peladoras trabajaban a cambio de la pulpa.
Al visitar las instalaciones de an¨ªs Tenis da la impresi¨®n de que pocas cosas han cambiado. Las m¨¢quinas se mueven a las ¨®rdenes de un complejo programa inform¨¢tico, s¨ª, pero las naves, la distribuci¨®n de las min¨²sculas oficinas, parecen haber sido siempre como se ven ahora.
Es el ambiente perfecto para alumbrar un licor que tambi¨¦n sabe a a?ejo, tanto como los clientes que mantienen las destiler¨ªas Tenis en toda la Comunidad Valenciana, Albacete, parte de Murcia, la Espa?a piren¨¢ica y en Andorra, Italia y Portugal. Una parroquia fiel que cuando entra arrecida a un bar y pide con voz firme una palometa o una cazalla, tambi¨¦n revive en el cerebro estampas de la Espa?a que conoci¨® el an¨ªs con agua en las campa?as militares del norte de ?frica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.