Alberti ha muerto cuando deb¨ªa
Tras despertarnos el 28 de octubre con la pena serena y sosegada de la muerte de Alberti, las portadas y la radio se han inundado con la mar del poeta.Una voz se lamentaba en las ondas de que por pocos d¨ªas Alberti no hab¨ªa conocido el a?o 2000.
El poeta ha elegido la fecha con la misma inteligencia y elegancia con la que eleg¨ªa sus versos. Ha muerto en su siglo, en el que naci¨®, un siglo del que ¨¦l ha sido y ser¨¢ figura.
?Qu¨¦ tendr¨¢ que ver un 2000 vac¨ªo, sin linaje ni alcurnia, que se nos presenta con la palabra "efecto" (y perm¨ªtanme, hortera), del que est¨¢n escribiendo ya su historia sin tenerla, con lo vivido, creado y sentido por el hombre de pelo blanco y ojeras forjadas por ¨®leo, lienzos, la sal, pu?os arriba y versos?
Poco espero del pr¨®ximo siglo; supongo que alg¨²n avance m¨¦dico que siempre llegar¨¢ tarde, y no me f¨ªo de los que tenemos que escribir su historia.
Alberti ha muerto cuando deb¨ªa.
Modestamente, yo en su lugar hubiera hecho lo mismo.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.