?tica o religi¨®n
EL JEFE del Gobierno se comprometi¨® a buscar alternativas a la clase de religi¨®n m¨¢s ¨²tiles que "jugar al parch¨ªs". Ya la ha encontrado: un proyecto de real decreto, con fuerte apariencia de inconstitucionalidad, que ha sido acogido con indignaci¨®n por la oposici¨®n, sindicatos docentes y de estudiantes y asociaciones de padres laicos. Acusan al Gobierno de plegarse a la jerarqu¨ªa cat¨®lica, que siempre ha querido que la asignatura alternativa tenga valor curricular y sea lo bastante dura para empujar a los alumnos hacia las clases de religi¨®n. Las cr¨ªticas han aconsejado a Educaci¨®n esbozar una retirada parcial argumentando que se trata de "un borrador m¨¢s". El proyecto (ahora con una asignatura denominada "Valores c¨ªvicos") repite un intento que ya fue desestimado por el Supremo con un s¨®lido argumento: al incluir materias curriculares, los alumnos de religi¨®n, que no podr¨¢n aprenderlas, resultan discriminados. La religi¨®n debe ser, seg¨²n el Supremo, asignatura de oferta obligatoria en los centros, pero de elecci¨®n voluntaria para los alumnos; evaluable, pero sin peso en la nota media para selectividad o becas. Y las actividades alternativas no deben ser ni curriculares ni evaluables, aunque s¨ª obligatorias para quienes no pidan religi¨®n.Las 38 actividades alternativas acordadas por el Gobierno del PSOE ser¨¢n sustituidas, si prosperan los planes del PP, por un bloque de valores c¨ªvicos con "las mismas exigencias acad¨¦micas, metodol¨®gicas, cient¨ªficas y did¨¢cticas que las dem¨¢s disciplinas". El PP muestra su plena sinton¨ªa con los obispos y parece olvidar el criterio del Supremo, que literalmente considera que "no es razonable" que el derecho de un alumno a recibir clases de religi¨®n evaluables genere en otro la obligaci¨®n de recibir clases alternativas tambi¨¦n evaluables. A?¨¢dase la intenci¨®n de que ambas opciones no s¨®lo sean evaluables, sino computables para la nota media.
Hay un anacronismo de base: la idea de que para estimular el inter¨¦s por la religi¨®n hay que castigar o imponer obligaciones al que no la practica. Pero adem¨¢s, si los valores c¨ªvicos merecen ser objeto de atenci¨®n y estudio, no hay raz¨®n para privar de esa posibilidad a los matriculados en religi¨®n. El PP ha descartado que el proyecto entre en vigor en esta legislatura; pero ser¨¢ igual de inaceptable en la pr¨®xima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Materias educativas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Centros educativos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Sistema educativo
- Iglesia cat¨®lica
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Cristianismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Religi¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes