El indigente al que se neg¨® un trasplante no lo necesita todav¨ªa
El hospital Doce de Octubre de Madrid ha revisado el estado de salud del indigente saharaui Abdelahak Chaib Mohamed, al que otro hospital p¨²blico condicion¨® un trasplante de coraz¨®n a que mejorara su "situaci¨®n sociolaboral". El nuevo diagn¨®stico dice respecto a este paciente que "no se considera candidato a trasplante cardiaco en el momento actual y se remite a la consulta externa de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca para su seguimiento estrecho y valorar la necesidad de trasplante en el futuro".El caso de Abdelhak Chaib Mohamed salt¨® a la opini¨®n p¨²blica el pasado 13 de octubre (v¨¦ase EL PA?S de esa fecha), si bien el pol¨¦mico informe de alta es de junio de 1998. La noticia daba cuenta de que el hospital Ram¨®n y Cajal hab¨ªa redactado un informe de alta que dec¨ªa textualmente: "Se puede plantear la posibilidad de trasplante cardiaco si mejorase su situaci¨®n socio-laboral". La direcci¨®n del hospital defendi¨® esta tesis bas¨¢ndose en que el trasplante de un "bien escaso", mientras la coordinadora de la Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes, Blanca Miranda, y la direcci¨®n del Insalud la rechazaron por discriminatoria y por no estar fundamentada en un "criterio m¨¦dico".
"Frase desafortunada"
La reacci¨®n del Insalud fue revisar inmediatamente el caso de Chaib Mohamed en otro hospital p¨²blico, el Doce de Octubre, donde se intern¨® al paciente del 15 al 22 de octubre. De la completa exploraci¨®n se desprende, seg¨²n el informe elaborado por el Insalud el pasado 26 de octubre, que la situaci¨®n del paciente es de "estabilidad cl¨ªnica", ya que el tratamiento recibido en el ¨²ltimo a?o ha dado buenos resultados (Chaib Mohamed sufre aneurisma ventricular, arterioesclerosis coronaria y una grave insuficiencia cardiaca).El Insalud concluye en su informe que "el paciente ha sido tratado siempre adecuadamente, sin ning¨²n tipo de discriminaci¨®n", si bien reconoce que "la frase recogida en el informe de alta [del Ram¨®n y Cajal, con fecha 6 de junio de 1998] es inadecuada y no se corresponde con la trayectoria llevada por el propio m¨¦dico [el que atendi¨® al paciente], ni por el Hospital Ram¨®n y Cajal". Afirma tambi¨¦n el escrito, firmado por el director general del Insalud, Rafael Matesanz, que "se ha constatado que este paciente no ten¨ªa indicaci¨®n de trasplante cardiaco cuando sucedieron los hechos, y sigue sin tenerla en la actualidad".
En el informe se asegura que el director m¨¦dico del Ram¨®n y Cajal, Jos¨¦ Perales, termin¨® por reconocer que la frase recogida en el informe de alta era "inadecuada y desafortunada".
Abdelahak Chaib Mohamed, de 52 a?os, no se ha quejado, en t¨¦rminos generales, de la atenci¨®n sanitaria que ha recibido siempre en Espa?a. "En urgencias me atienden muy bien y, la verdad, en otro pa¨ªs peor ya me habr¨ªa muerto", dijo hace un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.