Los trabajadores de astilleros se manifiestan por la crisis del sector
Los trabajadores de Astilleros Espa?oles, de la empresa asturiana Juliana y de la industria auxiliar celebraron ayer una nueva jornada de movilizaciones convocados por los sindicatos UGT, CC OO, ELA-STV, CIG y CAT, que demandan al Gobierno y a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), medidas de apoyo al sector y ayudas que garanticen su futuro. En Sevilla, los manifestantes se encerraron en la sede del PP. En C¨¢diz, Manises (Valencia) y Gij¨®n hubo cortes de carreteras.
Las protestas de ayer son una muestra de rechazo a la decisi¨®n de los ministros de la UE de reducir las ayudas al sector naval y un intento de obtener del Gobierno ayudas que aseguren el futuro de las factor¨ªas. Las organizaciones sindicales tratan de mostrar, asimismo, el rechazo a la privatizaci¨®n de los astilleros. Los responsables de las federaciones del metal de CC OO y de UGT, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo y Manuel Fern¨¢ndez, trasladaron en la tarde de ayer sus demandas al ministro de Industria, Josep Piqu¨¦.En Puerto Real (C¨¢diz), Gij¨®n, Sevilla y Manises -en este caso en la protesta participaron trabajadores de la industria auxiliar Manises Diesel- se llevaron a cabo manifestaciones y cortes de carretera. En Sevilla, los trabajadores de Astilleros de Sevilla se encerraron durante cinco horas en la sede del PP y fueron desalojados por la polic¨ªa.
En Puerto Real, los trabajadores cortaron el puente Jos¨¦ Le¨®n de Carranza, una de las dos v¨ªas de acceso a la capital, mientras en ¨¦sta, unos 800 empleados de Astilleros de C¨¢diz se manifestaban por las calles con mu?ecos que representaban a la alcaldesa de la capital, Te¨®fila Mart¨ªnez y a los ministros de Indistria, Josep Piqu¨¦ y de Trabajo, Manuel Pimentel.
En Asturias, los cortes de tr¨¢fico afectaron a la autopista entre Oviedo y Gij¨®n y fueron realizados por los empleados de Juliana, que incendiaron neum¨¢ticos y un veh¨ªculo de desguace.
Desde la Junta de Andaluc¨ªa, el consejero de Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, inst¨® al Gobierno central a que ponga "el mismo inter¨¦s" en garantizar el futuro de las factor¨ªas andaluzas de Astilleros (Sevilla, C¨¢diz y Puerto Real) que en "salvar la cara" al presidente de Telef¨®nica, Juan Villalonga. Seg¨²n Zarr¨ªas, el Gobierno no muestra ninguna sensibilidad con el sector.
Por otra parte, los representantes del comit¨¦ de empresa de Italmar, que ha adquirido el 100% de Astilleros de Santander, aseguraron ayer que los nuevos propietarios se oponen a la entrada del Gobierno de Cantabria en el accionariado de la sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.