Una laborista pone fin a 9 a?os de Gobiernos de derechas en Nueva Zelanda
La mayor¨ªa de neozelandeses vot¨® a favor del cambio en las elecciones legislativas de ayer. Despu¨¦s de nueve a?os de Gobierno conservador, el Partido Laborista se alz¨® con la victoria al obtener el 38,9% de los votos. Por primera vez en un pa¨ªs occidental, dos mujeres han librado una batalla electoral para ocupar el puesto de primer ministro: la laborista Helen Clark y la conservadora Jenny Shipley. Tambi¨¦n fue en Nueva Zelanda donde las mujeres tuvieron el derecho a ejercer el voto por primera vez en el mundo. Ocurri¨® en 1893.
Helen Clark, l¨ªder del Partido Laborista, sustituir¨¢ al frente del Ejecutivo a la conservadora Jenny Shipley, hasta ahora primera ministra y cabeza de lista del Partido Nacional. Esta ¨²ltima ha sido la perdedora en la contienda electoral al no haber alcanzado, junto con su partido, los votos necesarios para formar Gobierno. Obtuvo un 30,7%. Al conocer su victoria, Helen Clark declar¨® que "Nueva Zelanda ha votado por un cambio de direcci¨®n en su Gobierno", y que se siente "orgullosa de ser la primera ministra escogida en las urnas".
Jenny Shipley, de 50 a?os, casada y con dos hijos, accedi¨® al cargo de primera ministra al reemplazar al primer ministro Jim Bolger por problemas internos del partido, hace dos a?os. Durante su etapa al frente del Gobierno, Shipley no ha conseguido el crecimiento econ¨®mico anual deseado, ni tampoco reducir la inflaci¨®n, ni disminuir la deuda externa. La econom¨ªa de Nueva Zelanda hab¨ªa atravesado un periodo de bonanza de 1993 a 1997. La imagen de tecn¨®crata alejada de los problemas cotidianos de los ciudadanos, junto con el estancamiento econ¨®mico, no ha favorecido en absoluto a la candidata, que ya parti¨® como perdedora desde el inicio de esta campa?a. Las privatizaciones, las medidas de soporte a la peque?a y mediana empresa para su racionalizaci¨®n econ¨®mica, as¨ª como la reducci¨®n de impuestos, han sido los ejes centrales del programa del Partido Nacional.
Por el contrario, los laboristas, con Helen Clark a la cabeza, han convertido la pol¨ªtica social en el mascar¨®n de proa de su nave electoral. Seg¨²n su programa, de perfil claramente socialdem¨®crata, sanidad, educaci¨®n p¨²blica, transportes, seguro de desempleo, nuevos impuestos para las rentas m¨¢s altas y creaci¨®n de empleo ser¨¢n prioridades en este pa¨ªs de 3,7 millones de habitantes, con una tasa de desempleo del 15% entre los maor¨ªes y los abor¨ªgenes, y de un 5,1% entre el resto de la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.