El Gobierno franc¨¦s se compromete a redoblar su colaboraci¨®n antiterrorista con Espa?a
El Gobierno franc¨¦s redoblar¨¢ su colaboraci¨®n policial y judicial con Espa?a en la lucha antiterrorista si ETA rompe efectivamente su alto el fuego. Hubert V¨¦drine, el jefe de la diplomacia francesa, transmiti¨® ayer este mensaje a su hom¨®logo espa?ol, Abel Matutes. La misma idea, aunque expresada de manera menos expl¨ªcita, fue expuesta tambi¨¦n por un portavoz del Ministerio del Interior, que subray¨® la labor de vigilancia y seguimiento desempe?ada por los agentes franceses sobre los presuntos activistas etarras durante los 14 meses largos de tregua.
El ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores, Hubert V¨¦drine, reafirm¨® ayer a su colega espa?ol, Abel Matutes, "la determinaci¨®n de Francia de proseguir su colaboraci¨®n antiterrorista con Espa?a, un pa¨ªs amigo y un socio muy pr¨®ximo en el seno de la Uni¨®n Europea, explic¨® su portavoz, Anne Gazeau-Secret. Otras fuentes oficiales destacaron adem¨¢s que, "si nunca se relaj¨® [durante el alto el fuego de ETA], ahora hay algo m¨¢s de vigilancia sobre algunos puntos particulares".En Francia tambi¨¦n preocupa hondamente la "alianza objetiva" entre ETA y el grupo separatista Ej¨¦rcito Revolucionario Bret¨®n, que se manifest¨® con el robo conjunto de m¨¢s de ocho toneladas de dinamita en una f¨¢brica de Plevin (Breta?a) el pasado 28 de septiembre. Ayer precisamente fue desactivado un artefacto explosivo colocado ante una oficina gubernamental de Rennes.
Los pol¨ªticos m¨¢s pr¨®ximos al Pa¨ªs Vasco tambi¨¦n descalificaron ayer a ETA y ofrecieron su solidaridad a los espa?oles. "La tregua respond¨ªa m¨¢s a una cuesti¨®n t¨¢ctica que a una voluntad real de abandonar la violencia", indic¨® Mich¨¨le Alliot-Marie, la alcaldesa de San Juan de Luz y favorita para hacerse con la presidencia del partido gaullista, la Uni¨®n para la Rep¨²blica (RPR).
La diputada vasco francesa se mostr¨® igualmente convencida de que el PNV hab¨ªa llegado a un pacto con ETA. "Hab¨ªa acuerdos y compromisos secretos que eran peligrosos para el propio PNV", dijo sin llegar a extenderse sobre el fundamento de su juicio. Ante la pregunta de si teme que ETA pase a cometer atentados en territorio franc¨¦s, la probable presidenta del partido del jefe del Estado, Jacques Chirac, advirti¨® de que ¨¦sa es una posibilidad que ahora no puede ya descartarse.
A su vez, Fran?ois Bayrou, el presidente de la Uni¨®n de los Dem¨®cratas de Francia (UDF), otro de los grandes partidos de la oposici¨®n y presidente del Consejo General de los Pirineos Atl¨¢nticos, analiz¨® la situaci¨®n creada por ETA en t¨¦rminos dram¨¢ticos: "Es un acontecimiento extraordinariamente importante que va a tener consecuencias absolutamente terribles". El l¨ªder del partido liberal manifest¨® que "Francia debe mostrarse totalmente solidaria con Espa?a en estos momentos terribles que se preparan si ETA lleva su anuncio hasta el final", a?adi¨®.
Natural del Bearn, comarca colindante con el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, Bayrou hizo hincapi¨¦ en la necesaria solidaridad para con la poblaci¨®n porque, dijo, "tambi¨¦n la autonom¨ªa vasca va a sufrir mucho". En su criterio, el problema de fondo del conflicto reside en la concepci¨®n desgraciada de que el orgullo identitario requiere la separaci¨®n respecto a los dem¨¢s. "Yo propugno lo contrario: que estemos orgullosos de nuestra identidad, que la reconozcamos y promovamos y que, al mismo tiempo, vivamos con los dem¨¢s. No debemos deshacer la comunidad en el momento en el que construimos Europa", concluy¨®.
Al igual que otros electos del Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, la secretaria de Estado para los Derechos de las Mujeres y concejal de Bayona, Nicole P¨¦ry, se mostr¨® "profundamente consternada" por la actitud de ETA, pero se abstuvo de hacer un an¨¢lisis a la espera de disponer de todos los datos.
Con algunas excepciones, como la de Yves Pitette, articulista del diario La Croix, que atribuye al Gobierno espa?ol una actitud inmovilista durante la tregua, la gran mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n franceses evitaron entrar en valoraciones, pero sin dejar de subrayar el alcance del cambio de postura de ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Declaraciones prensa
- Hubert V¨¦drine
- Coalici¨®n antiterrorista
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- PP
- Polic¨ªa
- Europa occidental
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Gente
- Lucha antiterrorista
- Fuerzas seguridad
- Europa
- Grupos terroristas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad
- Justicia