Un estudio alerta sobre los campos magn¨¦ticos de las torres de alta tensi¨®n

Un estudio efectuado por cient¨ªficos de la Universidad de Br¨ªstol y financiado por el Ministerio de Sanidad del Reino Unido volvi¨® ayer a plantear el supuesto riesgo de vivir junto a las torres de alta tensi¨®n. Seg¨²n el director de la investigaci¨®n, Denis Henshaw, experto en radiaciones de baja intensidad, las part¨ªculas contaminantes liberadas por los campos electromagn¨¦ticos generados alrededor de los cables pueden favorecer la aparici¨®n de enfermedades.
Consciente de que sus conclusiones contradicen otros trabajos similares efectuados hasta la fecha, y chocan con el rechazo gubernamental brit¨¢nico a la posibilidad de que las l¨ªneas de alta tensi¨®n propicien sobre todo enfermedades infantiles, Henshaw intent¨® establecer la relaci¨®n causal entre su aparici¨®n y la presencia de los cables de alta tensi¨®n pr¨®ximos a la casa del enfermo. Junto con sus colaboradores de la Universidad de Br¨ªstol, ha efectuado dos estudios te¨®ricos que miden las dosis internas (en el hogar) y externas (al aire libre) de part¨ªculas contaminantes salidas de las torres el¨¦ctricas y almacenadas en la piel. Aunque fuera de casa las part¨ªculas llegan al cuerpo humano 10 veces m¨¢s deprisa que de puertas adentro, lo importante, seg¨²n el estudio, es la carga el¨¦ctrica que portan.Los cables de alta tensi¨®n atraen polvo y suciedad que cargan luego de electricidad. Por un lado, este hecho refuerza la forma en que estas part¨ªculas contaminantes son retenidas por el organismo al ser inhaladas. Por otro, aumenta el riesgo de enfermar. El viento, que puede transportarlas hasta a 500 metros de distancia, o bien la lluvia o la nieve, no reducen la intensidad de la exposici¨®n a las mismas.
"Teniendo en cuenta que la contaminaci¨®n derivada del tr¨¢fico favorece la presencia de algunos c¨¢nceres, nuestras observaciones con los campos electromagn¨¦ticos y el c¨¢ncer, y en especial su relaci¨®n con las enfermedades infantiles y adultas, demuestran que vale la pena seguir investigando sus efectos sobre la salud", se?al¨® ayer Denis Henshaw. En su opini¨®n, el Gobierno de Estados Unidos tiene raz¨®n al evitar de forma sistem¨¢tica la construcci¨®n de edificios junto a los tendidos de alta tensi¨®n.
Rechazo oficial
Publicado en el International Journal of Radiation Biology, el trabajo del equipo de Br¨ªstol incluye m¨¢s de 2.000 mediciones de part¨ªculas contaminantes liberadas por las torres el¨¦ctricas en el condado de Gloucestershire, en el centro de Inglaterra. Seg¨²n datos oficiales, m¨¢s de 23.000 hogares brit¨¢nicos, adem¨¢s de escuelas y oficinas, est¨¢n situados hoy junto a cables de alta tensi¨®n. En el Reino Unido, el Servicio Nacional de Protecci¨®n Radi¨®l¨®gica ha descartado hasta la fecha que los brotes de leucemia infantil observados en poblaciones cercanas a estos tendidos tengan nada que ver con su presencia. Al tratarse de un organismo asesor del Gobierno, tanto el Ministerio del Medio Ambiente como el de Industria y Energ¨ªa favorecen la investigaci¨®n, pero no aconsejan el traslado de los tendidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.