"El boxeo es una forma de comunicaci¨®n sin palabras" RAM?N DE ESPA?A
Pregunta. Esta exposici¨®n que ahora tienes en Metr¨°nom est¨¢ dedicada al boxeo. ?Qu¨¦ hace una mujer tan apacible como t¨² en un mundo tan bestia?Respuesta. Me empec¨¦ a interesar por el boxeo hace cosa de tres a?os. Es un mundo muy peculiar, lleno de indeseables, pero tambi¨¦n hay gente muy pura, gente para la que darse de bofetadas es pr¨¢cticamente su ¨²nica manera de salir adelante en la vida. Y tambi¨¦n tiene un punto po¨¦tico. Aunque suene a sarcasmo, el boxeo es una forma de comunicaci¨®n en la que no hacen falta las palabras.
P. ?Te fue f¨¢cil meterte en ese mundo?
R. No demasiado. Hace 20 a?os que vivo en Nueva York y tengo algunos contactos. Para entrar en el mundo del boxeo recurr¨ª a un tipo que trabaja para la prensa hispana, y a partir de ah¨ª todo fue bastante f¨¢cil. Me met¨ª en los gimnasios y me dediqu¨¦ a hacer fotos. Todo el mundo me dej¨® trabajar en paz.
P. ?Conociste al gran Don King, el rey de las peleas ama?adas y sin ama?ar?
R. No, ni ganas. Es un tipo muy poderoso y con un pasado muy sucio. Nunca se le ha podido probar nada, pero es del dominio p¨²blico que lleva un par de muertos a la espalda. A uno de ellos lo liquid¨® a patadas, lo cual es un chiste macabro en un mundo en el que se trabaja con las manos. Don King tiene muchos apoyos, aunque sea un tipo que tanto puede ayudarte a triunfar como destruirte. La poblaci¨®n negra est¨¢ de su parte haga lo que haga.
P. Me suena a ese racismo a la inversa que ha hecho rico a Spike Lee.
R. En Norteam¨¦rica hay racismo blanco y racismo negro, eso es cierto.
P. Todo tu trabajo tiene un componente period¨ªstico. A¨²n va a resultar que no perdiste del todo el tiempo durante los a?os que pasamos en la Facultad de Bellaterra...
R. Bueno, aquello era espantoso. ?C¨®mo se llamaba aquel que era tan comunista?
P. Jes¨²s Mar¨ªa Rod¨¦s. Un buen profesor, pero sus ex¨¢menes orales le hac¨ªan sentir a uno como si estuviera declarando ante Beria. Acab¨® dirigiendo la escuela de la polic¨ªa auton¨®mica, cosa menos rara de lo que parece: a los comunistas siempre les han encantado la ley y el orden... De todas maneras, a ti no se te ve¨ªa mucho por clase.
R. Yo me met¨ª en Periodismo no porque quisiera escribir, sino porque intu¨ªa que era un camino hacia la imagen, que era lo que siempre me hab¨ªa interesado. Pero la verdad es que me lo pasaba mejor en el piso de la calle de Comer? con Nazario, Mariscal y toda la cuadrilla del Rollo Enmascarado.
P. Yo los conoc¨ª gracias ti, por lo que siempre te estar¨¦ agradecido. ?Acabaste la carrera?
R. Creo que me faltan un par de asignaturas, pero da igual, la verdad. Me fui a Nueva York en 1980, con un billete s¨®lo de ida, y nunca se me ha ocurrido volver para terminar Periodismo.
P. ?Y qu¨¦ pintaba en la Gran Manzana una chica de Yurre, provincia de Bilbao?
R. Bueno... Yo quer¨ªa ver c¨®mo era la capital del imperio, el equivalente de lo que fueron Madrid o Londres en siglos pasados. Nueva York era para m¨ª como el Vaticano del mundo del arte. Algunas cosas me gustaron, otras no, y ya voy para veinte a?os.
P. ?Tienes la nacionalidad?
R. Nunca la he querido. Me basta con la carta verde. Para conseguirla tuve que marcarme un matrimonio blanco con un artista local. ?l se cas¨® conmigo y yo le financi¨¦ un semestre en una escuela de arte. Ahora le van las cosas muy bien y es de las pocas personas que puede pagar los alquileres de Manhattan. Aunque sigue siendo un ro?oso.
P. T¨² vives en Brooklyn, ?no?
R. Dale las gracias a Rudy Giuliani. Desde que es alcalde se han disparado los precios de los alquileres en Manhattan. Eso s¨ª, donde viven los ricos todo est¨¢ muy limpio y ordenado. ?Fuera la chusma de Times Square! Pero te vas a Harlem o al Bronx y las cosas est¨¢n peor que nunca.
P. Ahora tienes un matrimonio real, ?verdad? Y una hija.
R. S¨ª, supongo que tengo de todo. Un marido profesor que se llama Steve y una ni?a china adoptada que atiende por Ava.
P. La verdad es que nunca te imagin¨¦ embarazada.
R. Siempre me dio cierta prevenci¨®n. Es como una mutaci¨®n y pareces un efecto especial. Adem¨¢s, a mis a?os hab¨ªa que recurrir a unos costos¨ªsimos tratamientos de fertilidad.
P. La medicina americana es para los ricos. Billie Holiday se desangr¨® a las puertas de un hospital porque era negra y no ten¨ªa un c¨¦ntimo. Francesc Torres mantiene que all¨ª est¨¢n muy convencidos de vivir en la tierra de las oportunidades. As¨ª que si no las aprovechas es porque eres un imb¨¦cil o un vago y te mereces todo lo que te pase.
R. M¨¢s o menos.
P. Pero sigues all¨ª. ?Veinte a?os viviendo a salto de mata!
R. La verdad es que empiezo a estar algo cansada, aunque haya m¨¢s becas que aqu¨ª. Pronto empezar¨¦ a dar clases. Y tal vez alg¨²n d¨ªa vuelva a Espa?a. En la vida no hay nada definitivo, ?no?
P. Tambi¨¦n los boxeadores se retiran.
R. Como te dec¨ªa antes, el boxeo es la ¨²nica oportunidad para cierta gente. Especialmente negros e hispanos.
P. ?Conseguir¨¢ Hillary Clinton su esca?o para el senado?
R. Lo dudo. Giuliani es odioso, pero es de Nueva York. A m¨ª me cae bien Hillary, no creas. En cualquier caso, la prefiero al calzonazos de su marido.
P. Pobre, ha tenido muchos problemas.
R. ?se lo aguanta todo. Es un caso paradigm¨¢tico de pol¨ªtico profesional, de tipo que har¨¢ lo que sea para no abandonar el sill¨®n. No ha cumplido ni una sola de sus promesas.
P. Pero comparado con Giuliani...
R. Hombre, comparado con el hombre que censura exposiciones, cierra bibliotecas, corta las subvenciones a los artistas y da permiso a la polic¨ªa para que sodomice emigrantes con palos de escoba... Supongo que s¨ª, que comparado con alguien como Giuliani, Clinton es la monda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.