235.000 personas visitar¨¢n "Vel¨¢zquez y Sevilla", que este mes abre 19 horas diarias para atender la demanda
Vel¨¢zquez y Sevilla, la gran muestra que conmemora el cuarto centenario del nacimiento del pintor en la capital andaluza, estar¨¢ abierta 19 horas diarias, todo un r¨¦cord para una exposici¨®n. Cuando el pr¨®ximo d¨ªa 12 de diciembre finalice la muestra la habr¨¢n visitado 235.000 personas. La cifra total es la misma estimada por los especialistas antes del comienzo, ya que el aumento de visitas desde la ¨²ltima semana de noviembre viene a paliar las cifras algo inferiores que se registraron durante los primeros d¨ªas. Los turnos de entrada para ver la muestra, organizada por la Consejer¨ªa de Cultura, comienzan, desde ayer, a las ocho de la ma?ana. El ¨²ltimo turno entrar¨¢ a la una y media de la madrugada, por lo que los visitantes podr¨¢n permanecer en las salas del monasterio de la Cartuja de Santa Mar¨ªa de las Cuevas de Sevilla hasta las tres de la madrugada, una hora ins¨®lita para un monumento p¨²blico. Esta segunda ampliaci¨®n del horario, puesta en marcha durante este puente de la Constituci¨®n y la Inmaculada, es la ¨²ltima posibilidad que la Empresa de Gesti¨®n y Actividades Culturales para atender una demanda que crece cada d¨ªa m¨¢s. "Hemos hecho un esfuerzo m¨¢s porque la exposici¨®n no puede prolongar su estancia en la ciudad. Ahora hay 19 horas de visita y cinco para limpiar. Con estas dos ampliaciones se ha conseguido que cada d¨ªa puedan ver Vel¨¢zquez y Sevilla unas 4.600 personas, frente a las 3.500 que pasaban con el horario anterior", comenta Alberto Bandr¨¦s, director de la Empresa de Gesti¨®n y Actividades Culturales. Mientras que las 15.000 entradas extra que salieron a la venta la pasada semana se agotaron horas despu¨¦s de ponerse a disposici¨®n del p¨²blico, de las que se ofertan ahora quedan unas 300. "Todav¨ªa hay plazas para el ¨²ltimo pase de la noche del d¨ªa 8 y para el primero de la ma?ana del d¨ªa 9", comenta Bandr¨¦s quien a?ade que el sistema de venta con d¨ªa y hora concertada ha sido el gran acierto organizativo de la exposici¨®n. Vel¨¢zquez y Sevilla, que adem¨¢s de las pinturas de la primera ¨¦poca del artista re¨²ne obras de sus precedentes y coet¨¢neos, permite conocer las influencias que recibi¨® el autor de Las meninas durante sus a?os de formaci¨®n. La muestra, que comenz¨® con 104 obras entre pinturas, esculturas y dibujos, terminar¨¢ con dos piezas menos que han tenido que incorporarse a otras exposiciones. Adem¨¢s del lienzo de Vel¨¢zquez La venerable madre Jer¨®nima de la Fuente, que pertenece a la colecci¨®n Apelles de Londres, ha salido la escultura de La Inmaculada de Mart¨ªnez Monta?¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.