La polic¨ªa desaloja el local m¨¢s simb¨®lico de los "okupas" de Terrassa
La polic¨ªa desaloj¨® ayer por la ma?ana en Terrassa a los j¨®venes que ocupaban el centro Vallparad¨ªs, una antigua nave industrial situada de la calle de Salmer¨®n que se hab¨ªa convertido en el local m¨¢s emblem¨¢tico del movimiento okupa. Las tres personas que se encontraban en aquel momento en el interior salieron voluntariamente y sin que se produjeran incidentes ante la presencia de una treintena de agentes antidisturbios. Poco despu¨¦s se iniciaron las tareas de derribo de la nave. Un simpatizante de los okupas intent¨® evitarlo y acab¨® lesionado al caerse de la excavadora.
El joven fue trasladado a la Mutua de Terrassa en una ambulancia. En principio se asegur¨® que hab¨ªa sido dado de alta, pero anoche trascendi¨® que Josep Maria Pi, simpatizante del sindicato CGT, segu¨ªa ingresado en el hospital en observaci¨®n. En abril se hubieran cumplido tres a?os de la ocupaci¨®n de Vallparad¨ªs, de modo que ¨¦sta es la ocupaci¨®n m¨¢s larga del colectivo en Terrassa, hasta el punto de que con el paso del tiempo el inmueble se hab¨ªa convertido en un lugar de referencia para la denominada Asamblea Okupa. Precisamente por eso cuando, hace un mes y medio, los j¨®venes supieron que la titular del Juzgado de Instrucci¨®n y Primera Instancia n¨²mero 5 de Terrassa hab¨ªa dictado la orden de desalojo, empezaron a realizar acciones de protesta.
Acciones de protesta
La m¨¢s significativa y espectacular de estas acciones fue la ocupaci¨®n durante 48 horas del edificio medieval la Torre del Palau, aprovechando una de las visitas guiadas. Del mismo modo, hace unos d¨ªas los okupas efectuaron un desnudo integral ante los juzgados de Terrassa para mostrar su indefensi¨®n ante esa resoluci¨®n judicial. Al mismo tiempo, los j¨®venes inciaron una campa?a de sensibilizaci¨®n y crearon una plataforma c¨ªvica que agrup¨® a 30 entidades.
Unos trescientos okupas se manifestaron anoche por el centro de la ciudad en protesta por el desalojo. Cuando ya se hab¨ªa disuelto la manifestaci¨®n, una treintena de personas provocaron numerosos incidentes arrojando piedras, rompiendo cristales de escaparates e incendiando contenedores. Un cohete explot¨® sobre un coche patrulla de la polic¨ªa que persigui¨® a los alborotadores sin que se produjeran detenciones.
Tras el desalojo de ayer, quedan en Terrassa otras dos casas ocupadas. Una de ellas, de propiedad municipal y situada en la calle de Sant Joan, lleva varios meses habitada y el Ayuntamiento ya ha informado de que no desalojar¨¢ a los j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Movilizaciones civiles
- Manifestaciones
- Okupas
- Terrassa
- Bienestar social
- Protestas sociales
- Provincia Barcelona
- Viviendas vac¨ªas
- Ayuntamientos
- Orden p¨²blico
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n local
- Malestar social
- Catalu?a
- Seguridad ciudadana
- Vivienda
- Problemas sociales
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia