Jean Luc Lagier declara hoy en los juzgados de Valencia por el "caso Ivex"

El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 15 de Valencia, Vicente R¨ªos, que investiga la querella por delito societario presentada por el Instituto Valenciano de la Exportaci¨®n (Ivex), tomar¨¢ hoy declaraci¨®n a Jean Luc Lagier, responsable de las empresas supuestamente beneficiarias de los avales autorizados por el ex director del instituto Jos¨¦ Mar¨ªa Tabares y que pueden provocar un quebranto econ¨®mico a la Generalitat superior a los 1.000 millones de pesetas. El empresario franc¨¦s explicar¨¢ hoy su versi¨®n de lo ocurrido despu¨¦s de dos meses de absoluto mutismo. El responsable del grupo Lagier est¨¢ citado en el juzgado a las diez de la ma?ana en calidad de imputado por la querella por delito societario presentada contra ¨¦l y contra Tabares por el Ivex. Dos empresas de Lagier -la tunecina Sonotube y la belga Graficom- aparecen como beneficiarias de los avales autorizados en 1999 por Tabares a prop¨®sito de una operaci¨®n concebida para facilitar a Ford Espa?a la exportaci¨®n de sus veh¨ªculos a T¨²nez.
Este esc¨¢ndalo tiene su origen en un contrato suscrito en julio de 1995 entre el Ivex y Ford Espa?a, por el que la primera, una sociedad de la Generalitat, se encargaba de generar derechos de compensaci¨®n -que gravan las importaciones de terceros pa¨ªses- para que la multinacional del autom¨®vil vendiera sus coches al pa¨ªs magreb¨ª. Desde T¨²nez, Sonotube, propiedad de Lagier, exportaba material el¨¦ctrico a la belga Graficom, del mismo grupo, generando as¨ª los citados derechos. A tenor de las informaciones disponibles, el Ivex actu¨® inicialmente como intermediario de esta operaci¨®n -le compraba el producto a Sonotube para luego vend¨¦rselo a Graficom-.
Seg¨²n Tabares, el Ivex se desvincul¨® en 1997 de las operaciones entre las empresas de Lagier, al menos directamente. Sin embargo, el agujero econ¨®mico denunciado en octubre por el Ivex, desencadenante de la investigaci¨®n que sigue el magistrado R¨ªos, era, de nuevo, resultado del contrato con Ford. Tabares aval¨®, en nombre del instituto p¨²blico, una serie de letras de cambio libradas entre junio y septiembre por 1.400 millones de pesetas, de las que se beneficiaron las empresas de Lagier. ?C¨®mo? Sonotube descont¨® anticipadamente las letras de cambio garantizadas por Tabares, pero, llegado el vencimiento, Graficom no las pag¨®. En este caso, la ley obliga al Ivex a cubrir el descubierto antes las entidades financieras.
Esta es una de las cuestiones que se espera que Lagier aclare hoy al juez. ?Por qu¨¦ una de sus empresas cobr¨® las letras y otra, tambi¨¦n de su grupo, no las afront¨®? La radiograf¨ªa del grupo Lagier ha variado desde que la actual directora del Ivex, Carmen de Miguel, denunciara el esc¨¢ndalo. En su primera y ¨²nica aparici¨®n p¨²blica, De Miguel dijo que Sonotube estaba inactiva desde septiembre de 1998, y de Graficom, que era una empresa comercial sin apenas patrimonio.
Interrogantes
Seg¨²n ha publicado EL PA?S, las sociedades tunecinas de Lagier implicadas en el caso Ivex -Sonotube y Smac (¨¦sta realiz¨® transacciones relacionadas con el contrato de Ford y el Ivex en 1996) estaban activas y facturaron en 1998 cerca de 3.200 millones-. Seg¨²n el registro mercantil de T¨²nez, estas dos empresas siguen con su actividad en sus centros de producci¨®n, a 135 kil¨®metros de la capital del pa¨ªs. Ambas, propiedad de Jean Luc Lagier, fabrican estructuras met¨¢licas, expositores y muebles de oficinas. Lagier, cuyo grupo tiene su sede en Par¨ªs, constituy¨® en 1996 su filial espa?ola en Valencia. ?sta apenas ha tenido actividad.
Otro de los interrogantes que probablemente se resuelva hoy es c¨®mo el Ivex contacta con el grupo Lagier y c¨®mo el instituto p¨²blico acaba avalando a unas empresas que, seg¨²n la versi¨®n ofrecida por De Miguel, est¨¢n pr¨¢cticamente inactivas. La explicaci¨®n facilitada por los actuales gestores del Ivex es que Tabares firm¨® esos avales sin permiso del consejo de administraci¨®n, que preside el consejero de Comercio de la Generalitat.
El ex director del Ivex, quien declar¨® el pasado 15 de diciembre durante m¨¢s de 10 horas ante R¨ªos, asegur¨®, en cambio, que los ¨®rganos de gobierno estaban al corriente de esta operaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
