N¨²meros
VICENT FRANCH I FERRER
A dos meses del 12 de marzo se ha destapado el genio matem¨¢tico de todos los departamentos de estrategia pol¨ªtica partidista sustituyendo a las otrora imprescindibles encuestas por las proyecciones num¨¦ricas que se pueden desprender de considerar una serie de datos fijos de anteriores y recientes elecciones. En el ¨¢mbito valenciano se han ensayado operaciones ancladas en los n¨²meros que no iban mal encaminadas aunque su resultado est¨¦ lejos de lo deseable. Hasta ahora, s¨®lo el PP, una vez hechos los n¨²meros, ha movido la ficha de su opa hacia UV que, lejos de ser descabellada, favorece al tiempo dos objetivos igualmente caros al PP: sumar dos o tres diputados m¨¢s en la CV, aunque uno de ellos se lo d¨¦ a UV, y evitar que entre la duda del voto ¨²til y la tozuder¨ªa de UV, hasta 90.000 votos se queden sin representaci¨®n, regalando alg¨²n diputado al PSOE.
Mientras tanto, el conjunto de la izquierda no acierta a tomar ninguna de las decisiones que le permitir¨ªan en un caso, equilibrar sustanciosamente la cuenta de resultados (el PSOE) y, en otro (EU y BNV-EV), evitar los n¨²meros y consecuencias que les esperan por separado ante la polarizaci¨®n que se avecina: no obtener representaci¨®n.
As¨ª, pues, y para una participaci¨®n estimada en un 80%, los 2.720.000 votantes valencianos, si reproducen el resultado de las generales de 1996, dar¨ªan al conjunto de la izquierda un saldo de unos 100.000 votos m¨¢s que la suma de PP y UV, algo superior si se proyectan los de las G93. La proyecci¨®n de los resultados auton¨®micos no puede hacerse mec¨¢nicamente porque la diferencia de participaci¨®n entre las A99 y las G96 es muy alta (68,11% en las primeras, 81,66% en la segunda) y la distancia entre el PP y el PSOE, y la correspondiente entre la suma de PP y UV y la de las izquierdas depender¨ªa del mantenimiento de una alta abstenci¨®n, que es, justamente, la hip¨®tesis contraria de lo que se espera.
Una alianza de las izquierdas para el Senado superar¨ªa al PP en las tres circunscripciones incluso en el caso de que PP y UV concurriesen juntas, y dar¨ªa el triunfo con facilidad en Alacant, y con mayores esfuerzos en Castell¨® y Val¨¨ncia, con un saldo de hasta 9 senadores sobre 12.
Una alianza de las izquierdas para el Congreso podr¨ªa llevar a sumar un diputado m¨¢s por Castell¨® (3), evitar la p¨¦rdida de los de EU por Valencia (2) y Alacant (1), respectivamente, y del sexto del PSOE en Alacant, y sumar¨ªa dos m¨¢s al conjunto de la izquierda con respecto al 96 (uno para el PSOE y otro para el BNV-EV).
La alianza de EU, BNV y EV, podr¨ªa mantener el diputado de EU en Alacant, y propiciar dos diputados a la coalici¨®n en Val¨¨ncia, uno de los cuales corresponder¨ªa l¨®gicamente al BNV. En este supuesto, el PSOE pierde uno en Alacant (que gana el PP), otro en Val¨¨ncia (que gana UV o PP) y no suma uno m¨¢s en Castell¨®.
Si ahora mismo el objetivo confesado del PP es sumar para ganar, el del PSPV parece ser restar para perder, mientras que EU y BNV-EV, con menos margen de maniobra, no aciertan a ensayar la ¨²nica combinaci¨®n que justificar¨ªa un voto verdaderamente alternativo al de un PSOE autista: la de ambos coligados para Congreso y Senado. Si como se afirma alegremente la victoria del PP en Espa?a depende en parte de los resultados valencianos, la respuesta est¨¢ m¨¢s en los n¨²meros que en los prejuicios, como acaba de poner de manifiesto el PP, que es quien m¨¢s se juega en la cita de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.