Los retos de 2000
Los indicadores est¨¢n parados. No hay novedad a primera vista que permita vislumbrar un cambio espectacular del decorado en los inicios del nuevo milenio. El tenis profesional parece destinado a seguir marcado por dualidades. Los veteranos estadounidenses Andre Agassi y Pete Sampras est¨¢n convocados a dirimir una batalla que seguir¨¢ siendo un asunto particular mientras sus cuerpos aguanten: tienen ya 29 y 28 a?os.La familia Williams, Venus y Serena, y la suiza Martina Hingis proseguir¨¢n su duelo verbal y ten¨ªstico y se disputar¨¢n nuevamente con la norteamericana Lindsay Davenport el liderato del tenis femenino mundial.
- Sampras y Agassi. Sus r¨¦cords les confirman como los mejores de la ¨²ltima d¨¦cada. Sampras buscar¨¢ en el Open de Australia la posibilidad de romper definitivamente la marca de Roy Emerson, que gan¨® 12 t¨ªtulos del Grand Slam. Agassi, el ¨²nico desde Rod Laver que ha ganado los cuatro torneos del Slam, sigue aspirando a todo. Su calidad les deja fuera del alcance de los dem¨¢s. Pero las lesiones y el cansancio, especialmente el ps¨ªquico, pueden poner punto final a sus brillantes carreras.
- La nueva generaci¨®n Lleyton Hewitt, Nicol¨¢s Kiefer, Nicol¨¢s Lapentti, Tommy Haas, Marcelo R¨ªos y Mark Philipusis son los nombres que deben marcar el futuro. Hewitt, de 18 a?os, que gan¨® en Adelaida, es ahora el abanderado de la nueva hornada. Pero todos ellos corren el peligro de quedar aletargados durante algunos a?os en los grandes torneos por la generaci¨®n que les precede, con Yevgueni Kafelnikov, Patrick Rafter (ausente por lesi¨®n en Flinders Park) y los espa?oles Moy¨¤ y Corretja.
- Hingis y las Williams. La pasada temporada supuso una inflexi¨®n en la carrera de Hingis. Gan¨® un solo Grand Slam (Australia) y cay¨® derrotada en otras tres grandes finales: Roland Garros (Graf), Estados Unidos (Serena Williams) y el Masters (Davenport). Qued¨® claro que sus condiciones f¨ªsicas no le permiten desplegar la misma potencia que sus principales rivales. Deber¨¢ buscar otras armas. Su inteligencia ya no le basta. Las hermanas Williams se perfilan como sus grandes rivales.
- El "caso Kurnikova". Es la actual reina del circuito aunque no ha ganado todav¨ªa ning¨²n t¨ªtulo. Su t¨¦cnico, Van Harpen, asegura que este a?o abrir¨¢ definitivamente su palmar¨¦s. La misma aspiraci¨®n comparte un grupo de jugadoras que basan su juego en la potencia y en la fuerza f¨ªsica (es el caso de Barbara Schett, Amelie Mauresmo, Elena Likhovtseva, Silvia Talaja y Anne Kremer), pero que no logran romper a¨²n las barreras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.