Doctorando a los 75
Joaqu¨ªn Sandoval se ha convertido en el doctorando m¨¢s experimentado que defienda una tesis en Espa?a. A sus 75 a?os, este qu¨ªmico alcoyano prefiere presentarse de este modo y no como el doctorando m¨¢s mayor, cuesti¨®n que en los ¨²ltimos d¨ªas le ha catapultado a la fama. "Yo no sab¨ªa que todo esto fuera tan importante. En menos de una semana llevo m¨¢s de tres entrevistas y una nada menos que con I?aki Gabilondo", explica asombrado. Aquello que tanta curiosidad ha despertado no es otra cosa que la ilusi¨®n, constancia y lucidez que han llevado a Joaqu¨ªn Sandoval a acceder a su doctorado a los 75 a?os, edad a la que la mayor¨ªa suele dedicarse otro tipo de entretenimientos. El trabajo que leer¨¢ ante el tribunal de la Universidad de Murcia el pr¨®ximo 11 de febrero compendia medio siglo de investigaci¨®n del aceite y multitud de horas de redacci¨®n y actualizaci¨®n de datos. En esto ¨²ltimo ha desarrollado un papel fundamental Nacho, uno de sus siete hijos, que fue quien le introdujo en el mundo de los ordenadores y la inform¨¢tica. "Podr¨ªa decirse que esta tesis la he escrito ya tres veces. A los cuatro a?os de acabar la carrera la empec¨¦ escribiendo a m¨¢quina. Por cuestiones laborales tuve que dejarla aparcada por un tiempo. Despu¨¦s, hace unos diez a?os, cuando la recuper¨¦ tuve que pasar todo lo antes escrito a ordenador y a continuaci¨®n vino la actualizaci¨®n de datos".
El trabajo como qu¨ªmico en diversas empresas y como docente le mantuvieron pr¨¢cticamente apartado de su doctorado durante unos treinta a?os. En este tiempo asegura haber dado clases a m¨¢s de 5.000 alumnos de Alcoy. "La ilusi¨®n de mi vida ha sido concluir esta tesis, pero con el trabajo no pod¨ªa. Con la jubilaci¨®n he sacado tiempo que necesitaba para acabarla". Con cari?o Sandoval reconoce: "En esto hemos trabajado todos los de la familia, hasta mi nieto no ha dudado en hacer alg¨²n que otro gr¨¢fico para el abuelo". Sin miedo alguno a enfrentarse a las nuevas tecnolog¨ªas, Joaqu¨ªn Sandoval hecha en falta la minuciosa labor que anta?o desarrollaban los investigadores. "Ahora muy pocos saben preparar una disoluci¨®n patr¨®n. Esto es un ejemplo del avance de la tecnolog¨ªa y la facilidad al acceso de datos que antiguamente ten¨ªamos que calcular o averiguar personalmente", dijo.
Su trabajo lleva por t¨ªtulo Contribuci¨®n al proceso de decoloraci¨®n en aceites y grasas, implantaci¨®n de un sistema en fase disuelta y aspira a convertirse en un manual de estudio de qu¨ªmicos en formaci¨®n. "La ilusi¨®n m¨¢s grande es que todos los a?os de trabajo y de conocimiento cient¨ªfico que he dedicado no van a perderse en un caj¨®n, ya est¨¢n escritos y podr¨¢n servir a futuros investigadores". De hecho, la edici¨®n de esta tesis "compuesta por m¨¢s de 250 p¨¢ginas y otros tantos gr¨¢ficos" ya ha llegado a la biblioteca de la Facultad de Ciencias Qu¨ªmicas de la Universidad de Murcia en la que se licenci¨® Joaqu¨ªn Sandoval hace 50 a?os. Seg¨²n los expertos, la tesis aborda un m¨¦todo novedoso en el proceso de decoloraci¨®n del aceite y puede dar pie a nuevas investigaciones. Sobre esto Sandoval puntualiz¨® la escasez de ayudas que tienen en la actualidad los investigadores para desarrollar una tesis doctoral y la necesidad de fomentar centros de investigaci¨®n cient¨ªfica. "Las becas de ahora son muy cortas lo cual hace que se profundice poco en la investigaci¨®n y se exija un grado de doctor que a mi entender no ha madurado lo suficiente", se?al¨®.
A pesar de la tranquilidad que le da la experiencia Joaqu¨ªn Sandoval reconoce que en ocasiones siente un poco los nervios cuando piensa en el momento de defender su tesis en el examen oral, aunque asegura que a estas alturas pr¨¢cticamente se la sabe toda de memoria. De ello dan fe los catedr¨¢ticos que lo han dirigido, Gin¨¦s Guzm¨¢n Jim¨¦nez y su hijo Gin¨¦s Guzm¨¢n Mart¨ªnez, que ha continuado el trabajo iniciado por su padre. Ambos auguran un cum laude para Sandoval. "Lo mejor de todo es que me lo he ganado con esfuerzo, no se trata de un doctorado honoris causa que la mayor¨ªa ganan a mi edad", se?ala con fuerza m¨¢s que suficiente para abordar la c¨¢tedra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.